Alistan orden para que la Policía retorne al trópico

Cochabamba
Publicado el 06/12/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Régimen Interior, Daniel Humerez, dijo ayer que el Ministerio de Gobierno alista la orden para que un contingente policial retorne a los municipios del trópico de Cochabamba y asuman el control de la región, tal como establece la normativa. Esta declaración surge después de que los alcaldes de los cinco municipios del trópico determinaron conformar brigadas vecinales para que realicen patrullaje en distintos turnos, considerando que hace más de tres semanas las unidades policiales fueron quemadas y los uniformados expulsados.

“Sentaremos presencia del Estado en el trópico, en cualquier momento saldrá la orden”, aseguró el Viceministro.

La autoridad dependiente del Ministerio de Gobierno explicó que no se puede dejar con inseguridad a los pobladores. “Es por eso que el Estado tomará una determinación en los próximos días, se va a tomar la decisión que corresponde a efecto de determinar que exista presencia de la Policía en esta zona”, señaló.

Humerez explicó que el “conflicto” se centra en la zona central del trópico, es decir Ivirgarzama, Chimoré y parte de Villa Tunari.

“Se quiere dar rienda suelta al narcotráfico, incurren en hechos deliberados para lograr beneficios irregulares”, apuntó.

Al respecto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, explicó que, pese a la tensa situación que aún se vive, el personal policial no abandonó del todo esta región. “Se está realizando un servicio de patrullaje móvil, se despliega personal policial a ciertas zonas y retornan a un centro de operaciones para resguardar su seguridad”.

Santamaría dijo las autoridades municipales deben coadyuvar con el restablecimiento de la seguridad.

 

BRIGADAS VECINALES SON ILEGALES

El comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, calificó de ilegal esta decisión porque la normativa atribuye esta función sólo a la institución policial. “Ellos no tienen ninguna potestad para ver temas de delitos de orden público; por norma, sólo la Policía puede intervenir. Estamos viendo cómo restablecer los servicios”, manifestó.

El 8 de noviembre, pobladores del trópico decidieron tomar y quemar las instituciones policiales existentes en diferentes municipios. El 28 de noviembre, tras un ampliado en Lauca Ñ, dirigentes y bases decidieron conformar “brigadas vecinales” ante la ausencia policial.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...