Un dulce homenaje a Ernesto Nina y a los héroes que combaten el fuego en Bolivia

Cochabamba
Publicado el 15/12/2019 a las 17h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Una de las fotografías que marcaron la memoria de las personas durante el incendio de la Chiquitanía es la que muestra al bombero voluntario Ernesto Fanor Nina cuidando a un ave rescatada del fuego que arrasó durante semanas la zona.

Ernesto fue un incansable en su trabajo combatiendo el fuego. El 30 de septiembre, el joven voluntario de Geos perdió la vida cuando ayudaba a apagar un incendio en el parque Tunari.

El chef Miguel Figueroa del Hotel Cochabamba brindó un homenaje con su arte a Ernesto y a todos los bomberos que arriesgan sus vidas en medio del fuego.

"Hemos queridos demostrar nuestro sentimiento por aquellos héroes que fueron a la Chiquitanía a apagar el fuego", explicó a Los Tiempos Figueroa, quien también es artista plástico.

Con 50 kilos de chocolate, importados por Naturex, Figueroa elaboró la figura con el objetivo de transmitir el amor por la naturaleza que Ernesto demostró.

El chef cuenta los detalles, en la siguiente entrevista.

 

La escultura que tiene más de un metro de alto fue, inicialmente, creada para el Festival culinario Internacional M'iski, que fue suspendido debido a los conflictos sociales por los atravesó el país hace unas semanas.

Figueroa dedicó también otra escultura al jaguar, una de las especies amenazadas por la pérdida de su hábitat y tráfico ilegal. 

Miguel Figueroa

El chef Miguel Figueroa con su escultura en homenaje al jaguar.
Martín Numbela

Las personas que deseen observar las esculturas del chef pueden visitar los jardines Hotel Cochabamba desde el jueves por la noche.
 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...