Ante rechazo, Tiquipaya proyecta una planta que neutraliza olores

Cochabamba
Publicado el 16/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante las protestas y observaciones de vecinos de cinco comunidades a la construcción de una planta de tratamiento de aguas en Tiquipaya, el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía intentan superar el conflicto con la implementación de tecnología para neutralizar los malos olores y reutilizar el líquido para riego.

La falta de consenso pone en riesgo una inversión de 118 millones de bolivianos que beneficiará a 53 barrios de los distritos 4, 5 y 6, en el centro urbano. Sin embargo, los pobladores de las OTB cercanas a la ubicación de la planta: Bruno Moqo, Cuatro Esquinas, Barrio Flores, Sirpita Nieveria y Villa Fátima, solicitan una auditoría técnica, ambiental y financiera del proyecto para conocer el impacto.

El director de Saneamiento Básico de Tiquipaya, José Luis Luna, dijo que “se complementó el estudio de 2015, actualizamos los parámetros de calidad. El tratamiento se hará con el anexo clase D, ya no con el anexo A2, que iba a echar agua contaminada y con olores. Ésta será clara y apta para la producción”.

Precisó que en la planta someterá a siete procesos las descargas de las alcantarillas, incinerará los gases, tratará los lodos y usará rayos UV para evitar la fetidez.

Luna indicó que la ausencia de estos componentes en las plantas de El Abra, Albarrancho y Pucara generan molestia en las familias que viven a escasos metros de la estructuras.

La nueva propuesta aún no pudo ser socializada con los vecinos, porque existen antecedentes que en 2015 se pretendía emplazar una planta sin garantizar que ésta no afectaría la salud de la población y reduciría la contaminación del suelo y las aguas subterráneas.

“No estamos en contra del proyecto y beneficiarnos con el servicio, pero queremos saber cómo va a operar, en qué condiciones, y pedimos garantías de salud pública, porque a menos de 200 a 300 metros del terreno donde quieren construir hay viviendas, escuelas y un orfanato”, señaló el vicepresidente de la OTB Bruno Moqo, Héctor Escalera.

La Alcaldía expropió un predio de 19 mil metros cuadrados en el lugar para instalar la planta.

Otro factor para que los pobladores se resistan a la socialización es la falta de un diseño del proyecto y la contaminación que experimentan por deficiencias en el funcionamiento del separador de líquidos que instaló la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Tiquipaya (Coapat).

“Hace 30 años que colocaron un tanque Inox indicando que era una planta, pero no funciona como tal. En época de calor y en la noche, el olor es insoportable. Esto es un foco de contaminación porque atrae roedores, moscas y mosquitos. En época de lluvia, colapsa a las casas y los terrenos”, reclamó una vecina.

Otra vecina, Cinthya Calderón, mencionó que otro aspecto que frena el diálogo es que, desde 2017, las autoridades municipales evitaron responder a las reiteradas notas que enviaron para que se atiendan sus quejas y peticiones de información del proyecto.

Remarcó que estas actitudes, sumadas a la falta de obras en los barrios, llevaron a los vecinos a rechazar el emplazamiento de la obra en Bruno Moqo, y adelantó que continuarán con medidas de presión.

 

APUNTE

Contraloría emite recomendaciones

La Contraloría General del Estado remitió, en diciembre de 2019, un informe de auditoría ambiental sobre las aguas residuales en el municipio de Tiquipaya.

 

El documento recomienda a la Alcaldía tomar decisiones para el lograr el tratamiento de las descargas que se encuentran bajo su administración para evitar la contaminación de los cuerpos de agua de la cuenca del río Rocha. El municipio envió un informe en el que remarca que construirá de una planta de tratamiento el primer semestre de 2020 para dar solución a esta problemática.

 

PUNTOS DE VISTA

Vamos a viajar a La Paz para buscar una reunión con autoridades del Ministerio de Medio Ambiente para hacerles conocer nuestros reclamos y la falta de socialización. En nuestra OTB, son 300 las familias que rechazan la imposición de este proyecto.

Miguel Romero

Pdte. Bruno Moqo

 

Quieren hacernos aprobar un proyecto sin conocer el diseño, lo que están socializando son diapositivas con algunas características sin explicar la parte técnica, el daño ecológico y cómo va afectar a nuestra salud. Los vecinos conformamos una comisión en 2017.

Cinthia Calderón

Vecina de Tiquipaya

 

Hemos prohibido el riego de productos agrícolas con aguas servidas que fluyen por el río Ángela Mayu para evitar daños a la salud de la población. También logramos que Coapat ya no instale más redes de alcantarillado, aunque hay varias clandestinas.

Héctor Escalera

Dirigente Bruno Moqo

 

El 20 por ciento de contraparte del municipio, que es de 24 millones, se cubrirá con recursos económicos del POA 2020. Los fondos saldrán de las comunidades, porque se socializó con diferentes sectores sobre la importancia de tratar las aguas servidas.

José Luis Luna

Director Saneamiento Básico

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del Estado de Rondonia de Brasil impulsan la...
El Programa “Aprender para Emprender” de la Gobernación de Cochabamba comenzó a innovar con la realización de cursos de capacitación dirigidos a productores y...

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un diseño seguro y sismorresistente, con un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la práctica del ejercicio físico, mantener...
¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...