Fallas en el protocolo del Covid-19 causan desesperación en población

Cochabamba
Publicado el 13/03/2020 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Caos, desesperación y llanto fue lo que causó en los estudiantes y padres de familia de una unidad educativa de Quillacollo el anunció de la Dirección Departamental de Educación (DDE) sobre cuatro estudiantes supuestamente sospechosos de coronavirus. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) descartó los mismos y lamentó que este tipo de alarma haya sido generado por una autoridad que no es la vocería oficial.

Según el informe de la directora distrital de Educación de Quillacollo, Hilda Bustillos, se trataba de cuatro hermanos que habían tenido contacto con su tía que llegó de Italia, el pasado sábado, pero ni la mujer ni los menores son sospechosos del virus.

La tía de los niños indicó que para llegar a Bolivia se hizo controlar en Italia, donde descastaron que tuviera la enfermedad y denunció a un medio televisivo que en el aeropuerto de Cochabamba no le realizaron ningún tipo de control pese a que ella dijo de dónde venía. “Más preocupados están en revisar la maleta”, señaló.

Los estudiantes permanecieron en el establecimiento a las 13:00 porque el personal de la DDE hacía el control de los estudiantes, pero esto desesperó a los padres de familia, que gritaban y golpearon la puerta principal para que salieran sus hijos; ante la negativa, algunos ingresaron por la pared.

Toda esta situación alarmó a los menores de edad y muchos de ellos salieron llorando. Los padres señalaron como responsable a la directora del establecimiento por no avisar a los progenitores de familia ni haber suspendido clases.

Rompe protocolo

La situación reveló el incumplimiento de protocolos que instruyó el Ministerio de Salud para la atención de posibles casos de Covid-19. Tras el anunció del director del DDE, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, indicó que el único vocero oficial para brindar este tipo de información es el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Además, Soria recomendó al personal de salud, directores de unidades educativas, autoridades departamentales y municipales, no emitir información no oficial sobre casos sospechosos.

También solicitó a la población mantener la calma e informarse por fuentes oficiales. “Pido tranquilidad a la población, tomando en cuenta que se han tomado todas las previsiones para controlar la epidemia”, dijo.

Este hecho evidenció que la DDE, Sedes, Gobernación y alcaldías no están trabajando de forma coordinada, como instruyó el Ministerio de Salud, para atender la alerta naranja por la confirmación de tres casos de coronavirus en Oruro y Santa Cruz.

Casos

El director del Sedes, Arturo Quiñones, recalcó que en Cochabamba no hay ni un caso confirmado de coronavirus y sólo se registraron cuatro casos sospechosos de la enfermedad, dos de los cuales ya fueron descartados.

Detalló que dependiendo de cómo se comporte la enfermedad en nuestro departamento, dos centros hospitalarios podrían ser habilitados para atender a los pacientes sospechosos de Covid-19.

Explicó que dos pacientes sospechosos de tener la enfermedad son tratados en sus casas. Sólo los que requieren terapia intensiva serán atendidos en el hospital Viedma.

 

4 casos sospechosos. El Sedes informó que en el departamento hay cuatro casos sospechosos de Covid-19, no hay ningún caso confirmado.

 

INSTITUCIONES DEBEN APOYAR

La gobernadora Esther Soria emitió ayer un comunicado en el cual recomendó a las autoridades municipales brindar todo el apoyo en recursos a los establecimientos de salud y al personal de su jurisdicción para prevenir más casos y controlar la epidemia.

Además, solicitó a los propietarios de medios de comunicación a coadyuvar en la generación de información veraz y acudir a instancias oficiales de información para recabar información, “para no generar confusión y pánico en la población”, indicó.

Reiteró a la población que debe guardar calma.

 

SEDEGES, CON PROBLEMAS PARA ENCONTRAR BARBIJOS Y ALCOHOL EN GEL PARA CENTROS

REDACCIÓN CENTRAL

El Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) tiene problemas para encontrar y comprar alcohol en gel y barbijos por su precio elevado y escasez en el mercado, informó su directora, Bárbara Alave.

La funcionaria explicó que estos implementos son necesarios para más de 300 menores de edad y adultos mayores que albergan en sus 53 centros.

Explicó que, para todos estos centros, el Sedeges presupuesto 30 mil bolivianos para la compra de elementos de higiene, pero por los precios elevados, este monto de dinero es insuficiente para adquirir estos implementos.

Alave explicó que Unicef se comprometió donar estos artículos, por lo que esperan que se concrete esta entrega.

“Unicef es nuestro aliando y ha prometido ayudarnos”, dijo.

Control

El Sedeges instruyó la revisión médica a todos sus beneficiarios para reportar las personas que tienen fiebre.

Además, el personal refuerza las tareas de prevención con la instrucción de lavado de manos y otras medidas para prevenir el contagio de la enfermedad.

En el asilo de ancianos de Caramarca se tiene 30 adultos mayores que casi no reciben visitas, por lo que no hay preocupación de contagio, explicó la directora.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...