Insumos de bioseguridad se guardan mientras los casos de Covid-19 suben

Cochabamba
Publicado el 27/05/2020 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Día a día, los casos positivos de Covid-19 van en aumento en Cochabamba, al igual que las solicitudes del personal de salud por la dotación de equipos de bioseguridad para enfrentar la emergencia sanitaria. Sin embargo, cientos de unidades de alcohol en gel, barbijos, batas y otros insumos siguen guardados en el almacén del Servicio Departamental de Salud (Sedes) desde hace casi un mes.

La asambleísta departamental Lizeth Beramendi denunció el pasado 29 de abril que el Sedes estocaba en su almacén insumos de bioseguridad. En esa oportunidad, el representante del Sindicato de Trabajadores Médicos (Sirmes), Yuri Lazarte, dijo que es lamentable que se guarden estos materiales, “porque se necesitan para atender a la población y su carencia también generan repercusiones con profesionales que ya están contagiados”.

Desde entonces hasta la fecha se anunciaron investigaciones a los procesos de licitación y adjudicación para la compra de los insumos, demandas por incumplimiento de deberes y atentado a la salud pública contra la gobernadora Esther Soria y el exdirector del Sedes Eddy Calvimontes. Además, se denunciaron presuntas irregularidades que se habrían realizado al momento de la compra de los insumos.

Ayer, Soria debía participar en la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental, pero no se presentó.

“La Gobernadora no quiere ir al pleno de la Asamblea para no informar lo que no ha hecho durante los dos meses de cuarentena. No hay lugar de aislamiento de los pacientes, no hay hospitales equipados, no hay distribución de insumos y, para evitar rendir cuentas, ha decidido no asistir, no quiere dar la cara”, expresó Beramendi.

Entre el material que continúa en depósito están 8.000 barbijos sin válvula, 1.300 barbijos con válvula, 3.000 overoles y 400 guantes.

Pandemia

En Cochabamba los casos ya suman 339, con 10 nuevos reportes el 26 de mayo. Se tienen 60 recuperados y 18 decesos. La mayoría se concentra en la ciudad, con 108 casos; luego Sacaba, con 75; Quillacollo, 28; Sipe Sipe, 16; Villa Tunari, 16; Entre Ríos, 15, y Punata, 13. En total, son 22 los municipios afectados por la pandemia en el departamento.

El ascenso de casos se comenzó a notar desde mediados de mayo con tres picos en los reportes de casos del Sedes. El primero, el 15 de mayo con 22 pacientes y un total de 170; el 16 de mayo con 26 casos y 196, y el 25 de mayo con 34 que subió casos a 329. Cochabamba es el cuarto departamento en Bolivia con más infectados.

 

8.000 barbijos sin válvula, 1.300 barbijos con válvula, 3.000 overoles y 400 guantes se guardan en el Sedes

 

DETECTAN CUATRO IRREGULARIDADES EN COMPRA DE INSUMOS DEL SEDES

REDACCIÓN CENTRAL

Dentro del caso de la compra de insumos de bioseguridad para el Sedes se mencionan al menos cuatro irregularidades.

La asambleísta Lizeth Beramendi denunció que la compra realizó sin registro sanitario, a lo que la importadora Trade, que adjudicó la compra, explicó que al inicio dieron parte al Sedes de la situación y que a la fecha ya cuentan con el mismo.

“Indicamos aquella situación y emiten una certificación técnica, amparada en la Ley 1178 art. 33 (…) y dan curso a que continuemos con el proceso y en el transcurso de aquello podamos terminar los tramites y adjuntar”, explicó el abogado de la empresa, Ronald Unzueta.

La asambleísta denunció también que los materiales de insumo de entregaron a destiempo. Unzueta aseguró que fue por las observaciones de la comisión de recepción y ya se entregó todo el material y la reposición de lo observado.

Beramendi también denunció un presunto tráfico de influencias contra Claudia F. por ser “intermediaria” con la importadora. La misma señaló que el pasado 20 de marzo fue designada mediante carta notarial como apoderada de dicha empresa.

Ayer, Beramendi denunció a la abogada Palmenia Villegas, jefa de la unidad de Transparencia de la Gobernación, de intentar encubrir irregularidades. Los Tiempos intentó tener la versión de Villegas, pero no tuvo respuesta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.