8 de 10 casos de Covid-19 están en el eje; urge más personal médico

Cochabamba
Publicado el 20/12/2020 a las 8h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Ocho de cada diez casos de Covid-19 se presentan en el eje metropolitano. En tanto, ante un posible rebrote, se requiere contratar unos 600 profesionales de salud.

Los seis municipios de la región concentraron desde marzo el 80 por ciento de pacientes con Covid-19, según los registros del Servicio Departamental de Salud (Sedes); el trópico, el 10, y los demás municipios, el restante 10 (ver infografía).

Ante el riesgo de un rebrote, se advierte que se necesitarán al menos 600 profesionales entre médicos, especialistas, enfermeras y otros. Si bien el déficit histórico es de 3 mil a 4 mil ítems, por la emergencia se opta sólo por contratos.

El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Carlos Nava, considera que nuevamente se está improvisando.

“Se han emitido instructivas para que todos los hospitales y centros de primer y segundo nivel atiendan pacientes con Covid-19 y no Covid-19, prácticamente anulando los hospitales centinelas del Sur, Norte y Solomon Klein, aunque todavía no se ha puesto en práctica”, cuestionó.

Añadió que, si bien existen falencias en insumos e infraestructura, lo que más preocupa es la falta de personal.

“Los primeros contratos que se realizaron para la primera oleada terminaron en noviembre y otros terminan en Navidad”, alertó.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, dijo que se debe prevenir el contagio y plantea contar con una normativa específica para el uso del barbijo; en tanto que las alcaldías deben colaborar con la contratación del personal.

La exasambleísta Lizeth Beramendi, que fue parte de la comisión de salud en la pandemia, observó que la ley de emergencia departamental se haya anulado, por lo que, ante el riesgo de un rebrote, será necesaria una nueva normativa para priorizar los gastos y tomar decisiones.

“Se necesita una ley de emergencia municipal y departamental que constituya una instancia colegiada que tenga la competencia no sólo controlar, sino priorizar los gastos”, explicó.

Hasta principios de diciembre, la Gobernación invirtió 40 de los 57 millones de bolivianos. Se priorizó la inversión en laboratorios para Covid-19 en las cinco regiones y los centros de aislamiento.

En tanto que la ejecución del fondo para Covid-19, de 35 millones para los cuatro hospitales del complejo Viedma, se ejecutó en un 97 por ciento. Sólo el hospital clínico amplió sus unidades de terapia intensiva de cuatro a 12.

El vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Luna, afirmó que les preocupa que no haya un plan contra el rebrote y que se mantengan los centros de aislamiento que en la primera etapa no se usaron al 100 por ciento.

 

LA GOBERNACIÓN SOLICITÓ APOYO AL MINISTERIO

REDACCIÓN CENTRAL

La Gobernación informó a través de un comunicado que pidió apoyo del Ministerio de Salud para enfrentar un rebrote de Covid-19.

Entre los pedidos al ministro de Salud, Édgar Pozo, están la dotación de medicamentos para terapia intensiva para los hospitales.

La gobernadora Esther Soria pidió realizar transferencias presupuestarias para 2021. Una de las propuestas es la ampliación del fondo del Seguro Universal de Salud (SUS).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...