Las lluvias y riadas devastan más de 10 comunidades en el trópico

Cochabamba
Publicado el 25/04/2021 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 10 comunidades del trópico cochabambino fueron afectados por las inundaciones y desbordes de ríos que azotaron esa región las últimas 24 horas, dañando casas, vehículos y cultivos de banano.

El desborde de los ríos Cristal y Sajta, debido a las intensas lluvias, hizo que varias familias queden atrapadas en sus hogares. Las mismas fueron evacuadas por la Armada Boliviana.

“Hubo bastante lluvia en el municipio de Puerto Villarroel, en la comunidad de Ivirgarzama, que ha afectado principalmente al área urbana y ha anegado a muchos domicilios. Se está trabajando para evacuar el agua y las familias”, informó el secretario de la Madre Tierra, Edver Flores.

Además, señaló que aún no se pudo cuantificar la afectación, pero “hasta el momento no nos han reportado ni daños materiales ni de personas”.

El comandante de la Base Naval Puerto Villarroel, Alex Ortiz, señaló que se evacuó y rescató a familias de las comunidades de Valle Sajta, Senda 6, Senda 5, Central 13 de julio, en Ivirgarzama y, de los Sindicatos Nazareno, San Andrés,

Manantial A y B, Nuevo Amanecer, Tarija y Topater del municipio de Puerto Villarroel.

Otro detalle que se informó desde el trópico es que las inundaciones interrumpieron el tráfico vehicular entre Lauca Eñe y Chimoré. Además, 50 pasajeros de una flota fueron evacuados.

Por otro lado, los derrumbes en el sector de El Sillar causaron el cierre temporal de la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz.

Granizada

Otro detalle que informó el Secretario de la Madre Tierra de la Gobernación es que la granizada del pasado viernes en los municipios de Omereque, Aiquile y Raqaypampa afectó al menos a 1.500 familias y dañó 946 hectáreas de cultivos.

Estos municipios del cono sur sufrieron una de las peores granizadas de los últimos años, destrozó cultivos de tomate, papa, hortalizas, papaya, sandía, cebolla y otros.

“Lamentablemente, estos fenómenos naturales están ocurriendo de forma recurrente. Muy aparte de afectar cultivos agrícolas, también ha dañado techos y parabrisas. En Omereque, unas mil familias han sido afectadas y, en Raqaypampa, 500 familias”, dijo Flores.

En el cono sur, la comunidad más golpeada fue Laguna, que reportó que también algunos animales murieron a causa de la helada.

 

PLANTACIONES DE BANANO ANEGADAS

Desde la Cámara Agropecuaria de Cochabamba reportaron que las intensas lluvias de la jornada pasada inundaron también las plantaciones de banano en el municipio de Chimoré y Valle de Santa. Sin embargo, aún no se hizo la cuantificación total de la afectación porque las vías se encontraban intransitables.

Al respecto, el secretario de la Madre Tierra, Edver Flores, señaló que en esta jornada se tendrán los datos oficiales de la afectación que generaron las intensas lluvias porque el reporte preliminar que recibió señala que el fenómeno ocurrió en la zona urbana del trópico.

Al cierre de esta edición, se reportó que el caudal de los ríos estaba bajando considerablemente.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...