Conozca una guía para elegir la planta ideal para su acera o jardín

Cochabamba
Publicado el 09/08/2021 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas 21 especies de plantas se pueden adaptar óptimamente a las calles cochabambinas, aceras y jardines, según la guía que elaboró el grupo de investigadores del Centro de Investigación en Silvicultura y Manejo Forestal (Cismaf) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). 

Con esta guía se busca que los vecinos aprovechen al 100 por ciento los beneficios que brindan los árboles sin que perjudiquen las aceras, cimientos o cables. 

“El 90 por ciento de los árboles plantados en las calles no son especies adecuadas por su tamaño y forma, por eso tenemos calles que están destrozadas por las raíces, la copa está entrecruzada con los cables. Por eso surge la propuesta de esta guía para que ayude a seleccionar la mejor especie”, señaló el docente e investigador Ariel Ayma.

Dijo: “La guía le indica a la población qué especies puede plantar si tiene cables o una acera angosta. También hay recomendaciones para plantar en parques y jardines”.

Acceso web

La guía de Criterios de selección de especies basado en la morfología de copas y raíces para Cochabamba se la puede descargar del siguiente enlace https://www.researchgate.net/publication/353046096_Guia_de_seleccion_de_...

El documento, de unas 25 páginas, recomienda 21 especies adecuadas para las aceras pequeñas y con interferencia de cables de electricidad. Entre las cuales están: farolito chino, cedrón, jazmín paraguayo, kantuta, chacatea, cucarda, flor de navidad, q’aralawa, luyo luyo y trompetita (ver infografía).

Beneficio

Al respecto, Rocío Estremadorio, activista del colectivo No a la Tala de Árboles, señaló que esta guía beneficia a la población y autoridades porque indica “qué arboles corresponden a las aceras, plazas, parque, áreas verdes” para que las plantaciones estén acordes a la realidad urbana de la ciudad.

“Desde la implementación de la Ley del Arbolado No. 0235/2017, el municipio debería haber auspiciado este tipo de iniciativas para que el manejo se los arboles sea tomado de una manera científica y técnica por los profesionales ambientales”, dijo Estremadorio.

En tanto, el Concejo Municipal de Cochabamba indicó que desconoce la nueva guía, pero se solicitó al equipo técnico que revise el documento para luego tratarlo con el Ejecutivo municipal con el fin de socializarlo.

Más consejos 

La guía de Criterios de selección de especies basado en la morfología de copas y raíces también recomienda 10 especies para aceras de más de dos metros, 18 para parques y rotondas y 23 variedades para parques, bosques urbanos, corredores biológicos o propiedades privadas con amplios espacios.

“Ojalá con esta guía la gente pueda tomar mejores decisiones. Este documento es una contribución del anexo 3 del reglamento de arbolado urbano, porque ahí dan sugerencia, pero de forma muy gruesa, no específica como en el documento”, dijo Ayma.

En la gestión pasada, la nueva unidad Forestal de la Alcaldía de Cochabamba comenzó a gestionar una guía con al menos 10 especies forestales para recuperar la “ciudad jardín”; sin embargo, todo quedó sólo en un proyecto. 

 

EL CORREDOR VERDE DE LA AV. HEROÍNAS 

Cochabamba es conocida como la “ciudad jardín” pese a haber perdido parte de su vegetación. 

Hace ocho meses, la Alcaldía inició el proyecto de Arborización Urbana, corredor verde, con la siembra de 480 plantines en la avenida Heroínas para crear áreas que permitan cambiar la imagen del municipio.

La semana pasada, el director de Medioambiente, Elvis Gutiérrez, informó que el 96 por ciento de los arboles crecen con éxito, sólo el 4 por ciento tiene dificultades debido a que algunos transeúntes rompieron el tallo de los árboles.

Otro espacio reforestado es la plazuela Quintanilla, donde la empresa que construye el distribuidor colocó 300 plantines, el 90 por ciento va creciendo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.

A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024


En Portada
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir todas las fechas y horarios clave del...

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...
En un reciente operativo antidrogas realizado en la región del trópico de Cochabamba, un oficial de la Fuerza Especial...
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...