“Intensamente 2”, cuando el entretenimiento se convierte en terapia emocional

Cine
Publicado el 13/06/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el suspenso y terror. Sin embargo, uno de los estrenos más esperados es la secuela de la aclamada película “Intensamente”.

Después de recaudar 858.5 millones de dólares en el mundo, ganar el Óscar como Mejor Película Animada, “Intensamente” regresa con una secuela que promete explorar nuevas dimensiones emocionales.

En la primera entrega, conocimos a las emociones Alegría, Tristeza, Desagrado, Furia y Miedo, quienes habitaban en la mente de la pequeña Riley. Ahora, en “Intensamente 2”, Riley es una adolescente de 13 años enfrentándose a los desafíos propios de esta etapa. Además de las emociones ya conocidas, Riley experimentará por primera vez Envidia, Aburrimiento, Vergüenza y, la más compleja de todas en la sociedad actual: Ansiedad.

La película, dirigida por Kelsey Mann, nos lleva de nuevo al cuartel general de las emociones, donde Alegría, Tristeza, Desagrado, Miedo y Furia se enfrentarán a obstáculos emocionales y trabajarán en equipo para ayudar a Riley a navegar por su adolescencia. Mann explica que la inclusión de nuevas emociones no fue difícil, destacando que la ansiedad juega un papel crucial en esta etapa de la vida.

“Me centré en la idea de que Ansiedad sería un personaje muy importante. La ansiedad es algo que empieza a aparecer cuando entramos en la adolescencia, todos podemos sentirnos identificados.

Recuerdo que investigué mucho al principio sobre qué es lo que pasa en nuestro cerebro a esa edad y eso me dio la idea de la bola de demolición cayendo sobre el cuartel general, un montón de obreros trabajando y tirando todo abajo. Es una renovación. Eso es un poco lo que se siente en la adolescencia. Es caótico”, comenta Mann en una entrevista para el diario argentino El Clarín.

Mensaje sobre salud emocional

La película ofrece un importante mensaje sobre la gestión de la salud emocional y la aceptación.

En el clímax de “Intensamente 2”, Riley enfrenta una intensa lucha de emociones que se refleja tanto en su interior como en su exterior. Esta escena muestra cómo la ansiedad puede paralizar la vida de una persona, afectando negativamente sus decisiones y su bienestar.

La película subraya la importancia del equilibrio emocional y la gestión saludable de la salud mental, especialmente durante la adolescencia. Promueve la aceptación y reconoce que tanto las emociones positivas como las negativas son esenciales para nuestra identidad. “Intensamente 2” es más que una secuela; es una especie de terapia emocional que aborda problemas de ansiedad, mostrando la importancia de hablar de nuestras emociones, buscar ayuda y reconocer que no estar bien está bien.

Otros estrenos

El género del terror y el suspenso también se apoderan de la pantalla grande con la llegada de “La maldición de la Bella Durmiente”, que cuenta una aterradora historia protagonizada por una empleada doméstica; y “La hierba del diablo”, película basada en hechos reales grabada y producida en Colombia.

Tus comentarios




En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...