Misicuni ultima tanque de agua de Colcapirhua y pide construir red

Cochabamba

Misicuni inicia pruebas para dar agua a Colcapirhua

Publicado el 21/01/2022 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la finalidad de regular el caudal de descarga para suministrar agua potable al municipio de Colcapirhua, ayer la Empresa Misicuni inició las pruebas hidráulicas en el Tanque Nº 1 de la aducción 2.1, que permitirá trasladar el líquido vital a la zona sur de la ciudad de Cochabamba.

Sin embargo, pese a este avance el municipio aún no cuenta con redes internas de distribución para que las familias accedan al recurso hídrico en sus domicilios.

“Estamos haciendo las primeras pruebas para la llegada del agua potable a uno de los tanques de Colcapirhua, de hecho podemos entregar al municipio”, indicó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.

Detalló que los preparativos para ajustar el volumen de descarga iniciaron la anterior semana, pero recién  la pasada jornada se logró calibrar  el ingreso de 180 litros de agua por segundo al tanque de almacenamiento, que está ubicado en la  comunidad de Callajchullpa.

Autoridades nacionales y departamentales ponderaron este logro  en un acto protocolar en el que instaron a los alcaldes del eje metropolitano a priorizar el tendido de tuberías para que hasta el primer semestre de este año el agua llegue a  las viviendas.

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, informó que la aducción 2.1 tiene un avance del 97 por ciento y  se prevé que esté concluida máximo en abril, con lo que se garantiza el suministro hasta Quenamari.

Recordó que el proyecto contempla el emplazamiento de cinco tanques y ductos con una inversión de 146 millones de bolivianos.

La autoridad expresó que esta aducción se conectará con la 2.2, situación  que permitirá  trasladar  el líquido hasta Uspha Uspha, por lo que entraría en funcionamiento en junio.

 

Municipio requiere Bs 82 millones

El  alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate,  señaló que se requieren al menos 82 millones de bolivianos para tender las redes internas  para suministrar agua potable de Misicuni de los tanques de almacenamiento  a las casas de los vecinos.

“Lamentablemente en anteriores gestiones no se contempló el presupuesto para este tema, pero ahora estamos consensuando con las OTB para en seis meses tener una primera fase, Esquilán Grande sería la primera comunidad en beneficiarse”, sostuvo.

Gallinate afirmó que otro factor por el que la gente aún no tiene tanto interés se debe a que cada barrio cuenta con un sistema de agua potable.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...