Simpatizantes del alcalde Reyes Villa levantan sus carpas y limpian la plaza

Cochabamba
Publicado el 28/05/2023 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de Septiembre, durante 24 días, en protesta por la designación de la presidencia y la secretaría del Concejo Municipal con votos del Movimiento Al Socialismo (MAS), tras el fallo judicial del 26 de mayo.

Reyes Villa señaló que pidió a los movilizados que levanten las medidas de presión, después de conocerse la sentencia de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia. “Yo les he pedido que se levanten porque se ha disuelto una directiva apócrifa elegida sin el consenso de la alianza Súmate”, sostuvo.

 Sin embargo, la Justicia determinó conceder sólo en parte el amparo solicitado por el concejal Manfred Reyes Villa y dispuso que el Concejo Municipal debe resolver el recurso jerárquico del 22 de mayo presentado por la concejal Scarlet Terrazas (MAS).

 Además, prohibió que la convocatoria sea realizada por la ex y la nueva presidenta del Legislativo municipal. “Se concede en parte prohibiendo que las concejalas Marilyn Rivera y Daniela Cabrera emitan convocatorias, debiendo convocarse por los demás concejales a una sesión extraordinaria”, señaló la Sala Constitucional en su resolución. Esta no se manifestó sobre la elección de la directiva.

Por tanto, los recursos de los concejales Reyes Villa (Súmate) y Terrazas (MAS) no suspenden la elección de la directiva del pasado 3 de mayo.

Sesión

El oficial Mayor Administrativo del Concejo Municipal de Cochabamba, Aldo García, adelantó que la sesión para tratar el recurso jerárquico, presentado por Terrazas, debe realizarse el lunes. Sin embargo, aún evalúan quién debe convocar a esta sesión.

De acuerdo con el reglamento del Concejo Municipal, el concejal más antiguo debe convocar y presidir la sesión, es decir, Joel Flores (MAS).

El concejal Diego Murillo señaló que Súmate sostendrá reuniones, este fin de semana, para evaluar y determinar quiénes se perfilarían a la presidencia y secretaría del Legislativo municipal, dando por hecho la anulación de la actual directiva.

Vigilia

Los movilizados desarmaron las carpas que estaban instaladas en la plaza principal y procedieron a la limpieza del espacio histórico. El representante de Control Social, Johnny Gumucio, aclaró que la movilización no era en apoyo de Súmate, era en demanda del respeto al voto popular.

 

Los sucesos

El Concejo Municipal de Cochabamba permanece tapiado desde el 3 mayo.

Ese día se eligió la directiva del Legislativo y fueron designadas como presidenta y secretaria las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores con votos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Algunos sectores sociales instalaron carpas y pancartas en la puerta del Concejo Municipal para exigir la renuncia de Cabrera y Flores.

En la movilización participaron organizaciones como los gremiales y distritos vecinales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...