Resoluciones estancan por años trámites de regularización de lotes en Colcapirhua

Cochabamba
Publicado el 04/09/2023 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos de los cinco distritos de Colcapirhua  viven una odisea para regularizar  sus lotes debido a que los trámites que debían durar un par de meses se prolongan  hasta cinco años por la burocracia que generan las resoluciones municipales 56/2011 y 65/2015.

Las dos resoluciones facultan  al Concejo a revisar  los trámites de regularización de terrenos de más 2.500 metros cuadrados antes de que sean aprobados por la Alcaldía, señaló Rómulo Durán, vecino y representante de la Asociación de Comerciantes de Colcapirhua.

“El trámite baja al Concejo cuando el proceso está a medias para que se revise la cesión del área verde y con el pretexto de que se está fiscalizando las autoridades están extorsionando a los ciudadanos”, comentó.

Durán dijo que se solicitó a través de las  juntas vecinales y los distritos la abrogación de las disposiciones  a los legisladores, pero ante la falta de una respuesta favorable se determinó convocar a un cabildo para el martes 29 de agosto.

“No nos oponemos a la fiscalización, pero eso tiene que hacerse una vez que lo apruebe el Ejecutivo municipal porque así está establecido en las normas nacionales vigentes, pero no se está cumpliendo eso”, aseveró.

La semana pasada, algunos vecinos y dirigentes de juntas vecinales tapiaron el Concejo para pedir la anulación de las resoluciones en una sesión abierta.

“Estoy con la regularización de un terreno desde 2018, cuando hubo cambio de autoridades y cada uno interpreta las resoluciones a su manera. Lo peor es que este último (tiempo) en el Concejo se han equivocado al colocar la ubicación, lo han hecho a propósito para cobrarme”, denunció otro vecino que evitó identificarse por temor a represalias.

Denunció que los  funcionarios del Concejo y la Alcaldía incurren en errores a propósito y le sugieren que debe pagar  para acelerar el trámite  pese a que cumple con los requisitos.

Por su parte, el concejal Néstor Arellano informó que se prevé que la convocatoria para la sesión salga este lunes, pero se tiene conocimiento que diferentes sectores  solicitaron una sesión en la plaza principal de Colcapirhua para exigir la abrogación de las resoluciones.

Agregó que los legisladores realizan las consultas legales para ver si es viable atender la petición de los vecinos.

 

Regantes rechazan Ley Municipal 350

Otro sector que confirmó su participación en el cabildo del martes en Colcapirhua son los regantes, quienes rechazan la aplicación de la Ley Municipal 350 debido a que amplía el área urbana y la franja de seguridad del río Chijllawiri a 60 metros.

El concejal Néstor Arellano sostuvo que los regantes observan la norma, porque no habría sido  socializada y deja sin protección los enclaves agrícolas.  Asimismo se cuestiona el porcentaje para  la  cesión de vías.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...