Resoluciones estancan por años trámites de regularización de lotes en Colcapirhua
Los vecinos de los cinco distritos de Colcapirhua viven una odisea para regularizar sus lotes debido a que los trámites que debían durar un par de meses se prolongan hasta cinco años por la burocracia que generan las resoluciones municipales 56/2011 y 65/2015.
Las dos resoluciones facultan al Concejo a revisar los trámites de regularización de terrenos de más 2.500 metros cuadrados antes de que sean aprobados por la Alcaldía, señaló Rómulo Durán, vecino y representante de la Asociación de Comerciantes de Colcapirhua.
“El trámite baja al Concejo cuando el proceso está a medias para que se revise la cesión del área verde y con el pretexto de que se está fiscalizando las autoridades están extorsionando a los ciudadanos”, comentó.
Durán dijo que se solicitó a través de las juntas vecinales y los distritos la abrogación de las disposiciones a los legisladores, pero ante la falta de una respuesta favorable se determinó convocar a un cabildo para el martes 29 de agosto.
“No nos oponemos a la fiscalización, pero eso tiene que hacerse una vez que lo apruebe el Ejecutivo municipal porque así está establecido en las normas nacionales vigentes, pero no se está cumpliendo eso”, aseveró.
La semana pasada, algunos vecinos y dirigentes de juntas vecinales tapiaron el Concejo para pedir la anulación de las resoluciones en una sesión abierta.
“Estoy con la regularización de un terreno desde 2018, cuando hubo cambio de autoridades y cada uno interpreta las resoluciones a su manera. Lo peor es que este último (tiempo) en el Concejo se han equivocado al colocar la ubicación, lo han hecho a propósito para cobrarme”, denunció otro vecino que evitó identificarse por temor a represalias.
Denunció que los funcionarios del Concejo y la Alcaldía incurren en errores a propósito y le sugieren que debe pagar para acelerar el trámite pese a que cumple con los requisitos.
Por su parte, el concejal Néstor Arellano informó que se prevé que la convocatoria para la sesión salga este lunes, pero se tiene conocimiento que diferentes sectores solicitaron una sesión en la plaza principal de Colcapirhua para exigir la abrogación de las resoluciones.
Agregó que los legisladores realizan las consultas legales para ver si es viable atender la petición de los vecinos.
Regantes rechazan Ley Municipal 350
Otro sector que confirmó su participación en el cabildo del martes en Colcapirhua son los regantes, quienes rechazan la aplicación de la Ley Municipal 350 debido a que amplía el área urbana y la franja de seguridad del río Chijllawiri a 60 metros.
El concejal Néstor Arellano sostuvo que los regantes observan la norma, porque no habría sido socializada y deja sin protección los enclaves agrícolas. Asimismo se cuestiona el porcentaje para la cesión de vías.