Empleado de Jackson describe los dramáticos últimos momentos

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 29/09/2011 a las 14h15

LOS ÁNGELES |

El director de logística de Michael Jackson, Alberto Álvarez, describió hoy la dramática escena que vivió en la habitación del cantante en sus últimos momentos, cuando la hija del músico, Paris, gritaba llorosa y el médico recogía restos de fármacos.

Álvarez, el primer testigo en declarar en la tercera jornada del juicio por la muerte del "rey del pop", fue una de las primeras personas que llegó al dormitorio del creador de "Thriller", cuando el doctor Conrad Murray acusado de homicidio involuntario en este caso, alertó de que su paciente había tenido una "mala reacción".

El testigo explicó que vio a Jackson tumbado sobre una cama boca arriba con la cabeza mirando hacia la puerta, los ojos y la boca abierta.

Álvarez aseguró que Murray comenzó a hacer compresiones con la mano izquierda sobre el pecho de Jackson mientras este seguía sobre el colchón, instante en el que le apremió a buscar ayuda.

"Alberto, deprisa, tenemos que conseguir una ambulancia y llevarlo a un hospital", dijo Álvarez, repitiendo las palabras de Murray en aquellos momentos.

En ese instante Paris, la hija de Jackson, de trece años, entró en el cuarto con su hermano Prince, de catorce, y gritó "¡papi!" entre lágrimas.

"No les dejes ver a su padre así", recordó Álvarez que le pidió Murray.

"No se preocupen, todo va a salir bien, nos ocupamos de esto", les dijo mientras los sacaba de la habitación Álvarez, quien se encargó de llamar a los servicios de emergencia.

Acto seguido, según el testigo, el médico agarró un puñado de frascos que estaban en una mesilla de noche junto a la cama.
 "Pon esto en una bolsa", afirmó Murray, según Álvarez.

Álvarez señaló que Murray metió los recipientes en la bolsa y le requirió que a continuación quitara una bolsa que colgaba de un gotero que había en la estancia y la pusiera en otra bolsa.

El director de logística siguió las instrucciones, que entendió que respondían a una "emergencia" y tenían "las mejores intenciones".

El empleado de Jackson observó que dentro de la bolsa del gotero había un frasco que fue identificado en la Corte hoy como un bote de propofol, anestésico que la autopsia determinó como la causa de la muerte del "rey del pop".

Álvarez relató que el líquido que había en esa bolsa era de color blanco, una descripción que encaja con la sustancia que solía usar el artista para dormir y que llamaba su "leche".

El testigo relató que cuando vio a Jackson, este no tenía ningún dispositivo intravenoso conectado a su cuerpo, aunque sí unos tubos en sus fosas nasales, así como una botella de oxígeno.

Jackson tenía también un catéter urinario introducido en el pene, según Álvarez.

La acusación sostiene que Conrad Murray actuó con una "flagrante negligencia" en el cuidado de Michael Jackson y su mala praxis llevó directamente a la muerte del artista por sobredosis de medicamentos, unas evidencias que la Fiscalía entiende que el doctor trató de ocultar antes de que llegaran los servicios de emergencia.

La defensa de Murray alega que fue el propio Jackson, a quien señalan de adicto a los fármacos, quien en un descuido del médico se aplicó la dosis letal de propofol que lo mató.

Conrad Murray, de 58 años, se declaró no culpable de los cargos y afrontaría una pena de hasta 4 años de cárcel si recibe una sentencia condenatoria.

En la jornada del miércoles, el asistente personal de Michael Jackson, Michael Amir Williams, comentó que ya en el hospital Murray le pidió que le volviera a llevar a la mansión del cantante para evitar que alguien encontrara "una crema" que "Michael no habría querido que el mundo supiera de ella".

Está previsto que el juicio se prolongue alrededor de cinco semanas.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...