Fallece el escritor sueco Henning Mankell

Cultura
Redacción Central
Publicado el 06/10/2015 a las 0h51

Copenhague |

El escritor Henning Mankell, creador de la popular serie de novelas policíacas del inspector Kurt Wallander y considerado un icono literario sueco contemporáneo, murió ayer a los 67 años víctima de un cáncer.

El precursor del “boom” de la novela negra nórdica, convertida en fenómeno internacional en los últimos años, falleció esta madrugada en Gotemburgo (Suecia) “a consecuencia de su enfermedad”, informó en un comunicado la editorial Leopard, que fundó en 2001 con el editor Dan Israel y que publicaba desde entonces su obra.

Mankell (Estocolmo, 1948) había revelado al diario “Göteborgs-Posten” en enero de 2014 que le habían diagnosticado un cáncer “grave” y que tenía un tumor en la nuca y otro en un pulmón.

Semanas después comenzó en ese medio una serie de columnas sobre su lucha contra la enfermedad, un “descenso a los infiernos” que quedó reflejado en “Kvicksand” (Arenas movedizas), última obra editada en castellano en la que intercala recuerdos con pensamientos sobre la vida.

Escribió hasta el final

Su último libro publicado es “Svenska gummistövlar” (Botas suecas), aún sin traducir al castellano y que es una continuación “libre” de una de sus novelas más queridas, “Italienska skor” (Zapatos italianos, 2006).

Escribir era para Mankell un “soplo de vida”, recordaba ayer a medios suecos Dan Israel, amigo personal del escritor desde hacía 40 años.

“Tenía planes para escribir un nuevo libro de Wallander para el 25 aniversario el próximo año. Probablemente creía que iba a luchar un tiempo más. A lo que más miedo le tenía era a no poder escribir, a estar apagado y cansado, y eso nunca ocurrió”, declaró Israel.

Mankell había tenido que suspender su participación en la Feria Literaria de Gotemburgo hace una semana por razones de salud. “Sé que antes o después esta enfermedad me matará”, dijo en su última entrevista.

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.