Comisión de indígenas ingresa a Palacio de Gobierno

Los Tiempos Digital
Publicado el 21/10/2011 a las 12h12

COCHABAMBA |

Tras conocer la convocatoria del presidente Evo Morales, la comisión de los indígenas del Tipnis hace su ingreso a Palacio de Gobierno donde se tiene previsto el encuentro con el Mandatario a las 12.45 horas para reanudar el diálogo en base a las demandas de los marchistas y la última propuesta del Mandatario.

“No se ha aprobado ninguna ley todavía ahora, conforme a todo el tema que hemos tratado durante la marcha conforme a eso nomás vamos a seguir adelante”, afirmó una de las dirigentes indígenas que se disponía a ingresar a Palacio.

En la reciente propuesta del Gobierno se destacan tres puntos principales: declarar territorio intangible al Tipnis, prohibir que se produzcan asentamientos humanos ilegales y el principal tema de conflicto de la movilización, que la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos no pase por el corazón del Tipnis.

Sin embargo, las demandas de los indígenas incluyen un pliego petitorio de 16 puntos que tendrían que ser negociados para que se dé por solucionado el conflicto.

El ambiente que se vive en plaza Murillo es de gran expectativa respecto al acuerdo definitivo que se puede llegar entre el Gobierno y los indígenas del Tipnis.

Tus comentarios


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
El Juzgado Mixto de Instrucción Penal, Civil y Comercial de Vinto sentenció ayer a 30 años de cárcel en El Abra, sin...
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...