Fabriles amenazan con impedir la entrada del Gran Poder en La Paz por el caso Enatex

Fabriles marchan contra el cierre de Enatex

Publicado el 20/05/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Los trabajadores fabriles de La Paz advirtieron con seguir movilizándose incluso mañana, día en el que se realizará la entrada folklórica de Gran Poder, en apoyo a los exempleados de la Empresa Nacional de Textiles (Enatex).    

“Mañana (hoy) continuamos con las movilizaciones, si es posible el día sábado, que es la entrada de Gran Poder. Los compañeros están molestos por la gasificación que hemos sufrido ayer”, dijo a ANF el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Fabriles de La Paz, Wilson Mamani.

Los fabriles exigen la reincorporación de los 850 extrabajadores de Enatex, que quedaron sin fuente laboral, después de que el Gobierno, mediante un decreto supremo, decidió su cierre.  

Agregó que esta advertencia será confirmada en un ampliado convocado para hoy en La Paz. Entre tanto, el apoyo de los fabriles a los extrabajadores de Enatex continuará.

“También seguimos recibiendo el pleno apoyo de los compañeros de la Central Obrera Boliviana (COB)”, afirmó Mamani, aunque los máximos dirigentes de la COB no acompañaron las movilizaciones de ayer.

Sin embargo, ayer por la tarde, en una reunión con el presidente en ejercicio, Alvaro García, la COB entregó propuestas de solución al conflicto que serían atendidas por el presidente Evo Morales el fin de semana, informó a ABI el ejecutivo de la COB, Guido Mitma.

Culpan a ministros

En Cochabamba, el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles, Mario Céspedes, culpó ayer a los ministros del rubro por las “malas decisiones” que toma Morales.

“No se equivoque más (presidente Morales), saque a esos señores ministros que no le sirven para nada. Yo le pido con todo respeto a la señora ministra de Desarrollo productivo: Váyase señora no perjudique el proceso de cambio”, indicó.

Céspedes arremetió contra los ministros del área e indicó que el presidente Morales debe tener mejor asesoramiento para  no asumir una decisión como la de cerrar una empresa pública dejando sin fuente de trabajo a más de 900 obreros.

Lamentó que Morales repitiera la historia de los Gobiernos neoliberales y que en el Día del Fabril se haya reprimido al sector obrero. “Aquel 18 de mayo de 1950 los trabajadores han dado su vida (…) y ayer nuevamente se repite la historia”, agregó.

Afirmó que el pasado, en una reunión, Morales instruyó a la ministra de Desarrollo Productivo buscar soluciones para Enatex, “pero ella nos ha sorprendido con un maldito decreto”.

 

LEY DE ARMAS PROHÍBE USO DE DINAMITA

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, informó a ANF ayer que la Ley 400, que prohíbe la tenencia y uso de explosivos, está vigente como una respuesta a los trabajadores fabriles que afirmaron que continuarán usando los explosivos en sus protestas.

Explicó que el Día del Trabajo, el presidente Evo Morales aprobó el decreto Supremo 2754 que abrogaba el Decreto Supremo 1359, aprobado en 2012, que establecía prohibiciones para la tenencia y uso de explosivos y lo hizo para evitar la duplicidad de normas.

“Teniendo esta ley (400) era una tautología legal tener un decreto (…) La Ley 400 establece una prohibición draconiana y eso se lo debe cumplir al pie de la letra. Por encima de un decreto está una ley”, dijo.

Ayer, el dirigente de los trabajadores de Enatex, Wilson Mamani, indicó que de no haber una solución al cierre de la fábrica, radicalizarán sus movilizaciones y continuarán usando explosivos en las mismas.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...