Sequía arruina 40% de cultivos de 4 alimentos

Publicado el 23/08/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La sequía redujo en más del 40 por ciento la producción de trigo, maíz, avena y papa, principalmente en la zona andina y parte de los valles del departamento, informó ayer el ejecutivo de la Fsutcc, Jhonny Pardo.

En el caso de verduras y hortalizas también hubo merma en la cosecha, pero dijo que la cantidad total se conocerá recién en noviembre.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) aseguró que las pérdidas económicas son cuantiosas para su sector, sobre todo para aquellas familias que sólo viven de los cultivos; sin embargo, los datos no están sistematizados.

En días pasados, la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, reportó que 30 de los 47 municipios del departamento fueron afectados, 26 declarados en emergencia y cuatro en desastre. A la fecha, suman alrededor de 21.446 hectáreas de 14 tipos de cultivos dañados y 31.325 familias perjudicadas.

Ante la falta de agua, la producción de maíz, papa, trigo, maní, frijol, avena, haba, arveja, tarwi, cebolla, alfalfa, tomate, sandía, arroz, ají, oca y pimentón está en riesgo. De hecho, el municipio de Omereque, el mayor productor de tomate del departamento, perdió la mitad de sus cultivos.

La cosecha de la producción a secano (regada sólo con agua de lluvia) concluyó a finales de junio en el departamento, mientras que hasta finales de octubre o noviembre recién se sentirá el impacto de la sequía en lugares donde se produce a través de sistemas de riego, explicó Pardo y añadió que las verduras podrían escasear a raíz del fenómeno climatológico.

El dirigente afirmó que en los lugares donde no hay sistemas de riego los comunarios se ven en la necesidad de migrar en busca de fuentes de trabajo. “En los lugares donde se ha perdido el 50 por ciento (de cultivos), para que no haya tanta migración, lo que tendríamos que hacer es implementar fuentes de trabajo”, aseguró.

Paralelamente, pidió a las autoridades que en las regiones donde hay sistemas de riego se implementen acopios de agua y riego tecnificado que ayuda a reducir el consumo de agua.

Según Pardo, la Fsutcc no lleva una cuantificación exacta de las afectaciones, por lo que no pudo brindar un informe preciso sobre hectáreas afectadas, cantidad de rubros, ni montos en dinero. Añadió que se basan en informes de dirigentes de las centrales campesinas, aunque no detalló cómo son los informes.

Para el director ejecutivo del Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba (CDC), Rodrigo Paniagua, esta falta de sistematización de la información se debe a que la planificación económica con enfoque productivo no es lo más importante en los Planes Operativos Anuales de los municipios.

“Si queremos hacer un municipio productivo, mínimamente debemos recurrir a un presupuesto con enfoque productivo”, dijo.

Aseguró que la falta de información meteorológica y las proyecciones en temas climáticos generan incertidumbre para los productores, que no tienen información para tomar previsiones.

 

MAQUINARIA PARA POZOS

La Paz | ABI

La viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, informó ayer que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ya entregó maquinaria pesada al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para iniciar el programa “Nuestro Pozo”, en las zonas más afectadas por la sequía.

Precisó que se cavarán pozos a solicitud de los productores, en el marco del decreto supremo 2852, que creó el programa, con una inversión de 40 millones de dólares para garantizar 47 perforadoras para esa tarea.

Por su parte, el coordinador del programa, Venancio Tazola, informó que este año se construirán 50 sistemas de agua con fuente subterránea, para mitigar los efectos de la sequía en las zonas productoras más afectadas del país.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...