Cocarico culpa de déficit en Emapa a productores

Publicado el 15/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El incumplimiento de un porcentaje de productores en la devolución de créditos a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) es una de la causas del déficit por el que atraviesa esa empresa estatal, según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. La semana pasada se conoció que Emapa tiene un déficit de 3.152 millones de bolivianos acumulados en los últimos siete años.

“Tenemos muchas deudas no cobradas con muchos productores pequeños. Emapa no da como regalo la semilla, sino siempre da a condición de crédito”, indicó el Ministro a tiempo de aclarar que esta empresa no está dentro de la tutela de su Ministerio. En todo caso, afirmó, habrá que hacer una evaluación a la situación financiera de la estatal.

Asimismo, la autoridad dijo que Emapa se ha convertido en un ente facilitador al sector productivo, además de un regulador de precios. “Si no fuera Emapa, calculamos que el pequeños productor tendría mayores perjuicios”, agregó.

Por su parte, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Luis Felipe Dorado, anunció ayer la fiscalización de esta empresa que, además de registrar pérdidas de 3.152 millones de bolivianos, habría recibido una subvención estatal de 2.450 millones.

“Esta empresa es un fracaso total. Fue creada para frenar las importaciones (de alimentos) y logró todo lo contrario: un aumento del 600 por ciento en las importaciones, algo que está afectando a los productores nacionales”, añadió el parlamentario opositor.

Ante este notable incremento de las importaciones, Cocarico insistió en que se tiene que evaluar la situación financiera de Emapa y que él no es la autoridad competente para hablar del tema.

Críticas a crédito de Emapa

Por otra parte, Cocarico cuestionó a Emapa por los breves plazos para distribuir los 80 millones de dólares para créditos en insumos, otorgados por el Gobierno nacional para beneficiar a los pequeños productores afectados por la sequía. El ministro dijo que la estatal boliviana tiene la responsabilidad de abarcar a la mayor cantidad de productores y no sólo a 3.500, como lo dio a conocer Emapa.

“El crédito es muy amplio y Emapa tiene que cumplir con su obligación. He recibido quejas en ese sentido porque Emapa habría abierto un plazo que a mí no me parece correcto. Tendría que aperturar otro (plazo) para proveer de semillas”, explicó Cocarico, argumentando que todavía hay tiempo para otorgar estos créditos porque la siembra de verano se extiende hasta mediados de diciembre.

Sobre la sequía, el Ministro confirmó que se trabaja para una segunda asignación de recursos a la región del Chaco boliviano, donde hasta la fecha aún no llueve desde mediados de febrero y el número de ganado muerto supera las 20.000 cabezas.

 

SANIDAD ANIMAL

La 23 Conferencia de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para las Américas se inauguró ayer en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz. El evento, en el que participan representantes de 27 países, está centrado en el tratamiento de avances y desafíos en temas sanitarios, así como la posible apertura de nuevos mercados de exportación.

El director del Senasag, Mauricio Ordóñez, dijo que permitirá concretar reuniones bilaterales con los países a los cuales el sector productivo pretende exportar.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...