Muebles de cartón Enkarte: ecología y solidaridad

Publicado el 04/01/2017 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día, hace cinco años, a Koko Burgoa le entró la "locura" de dejar su trabajo de diseñador gráfico en Los Tiempos, salió a buscar cartones corrugados y se dispuso a construir su primer mueble con ese material sin ningún tipo de asesoramiento ni experiencia. Tardó dos meses en lograr un escritorio.

Hoy puede hacer el mismo mueble en dos días.

Sin embargo, ese 3 de marzo de 2012 nacía Enkarte y nacía también su proyecto de voluntariado que él mismo se impuso con niños en situación de calle, personas con discapacidad y otras personas necesitadas.

“Enkarte busca generar conciencia ecológica y social, lograr otros objetos reutilizando materiales como el cartón, y generar solidaridad, ayudar a sectores vulnerables”, explica, a tiempo de mostrar que no se trata sólo de una microempresa, sino también de un movimiento, con filosofía de vida y de ayuda a los más necesitados.

A todas estas personas les enseña la técnica que él mismo descubrió y aprendió para lograr estantes, taburetes, escritorios, juguetes y un montón de bloques versátiles, que, dispuestos de una forma u otra pueden constituirse en nuevos muebles: una mesa, una cama y hasta un juego de living. Eligió el cartón porque era un material despreciado hasta por los mismos recolectores para reciclaje: pesa poco y ocupa espacio.

Sin embargo, Koko entendió que el cartón podía ser un material fuerte, según la posición que se asigne a sus canales internos de aire. Así, una vez conocidos los principios básicos, fue logrando taburetes que no pesan ni 500 gramos, pero que resisten hasta 200 kilos de peso.

Además, con el respaldo de Los Tiempos y la familia Pavisic para sus primeras exposiciones, y el respaldo de sus hijos Jorge y Adrián, que incondicionalmente lo acompañan en su "locura" fue dándose a conocer, vendiendo sus primeros muebles y difundiendo su técnica.

Estos eventos le abrieron contactos con otras organizaciones de ayuda social de todo el país.

Con esta dinámica, Koko pudo ayudar a muchas personas, sea con recursos logrados con la venta de los muebles, sea enseñando para que ellos mismos puedan armar muebles para su familia o para venderlos. “Yo estoy convencido de que hay muchos sectores que no quieren una limosna, sino sólo una oportunidad, una guía. Ellos quieren ser parte productiva de nuestra sociedad”, reflexiona.

Con esta filosofía de vida, actualmente es maestro voluntario en La Casa de Los Niños (final América), donde dispone de un espacio para su taller y para enseñar a los niños. De hecho, él ya compartió sus conocimientos con más de 650 personas de todas las edades y en todo el país e incluso en México, donde ganó un concurso de innovación en Monterrey.

Su premio era financiamiento y asesoramiento para constituir una empresa. El problema es que tenía que hacerlo en México. Él prefirió dejarlo todo y después de enseñar a otro grupo de personas necesitadas, regresó al país, donde también ganó en una categoría del concurso Innova Bolivia.

De todos modos, lo que Koko busca con Enkarte es la dimensión social. Por eso, su objetivo inmediato es convertir a La Casa de los Niños en un centro productivo con todos los chicos que quieran aprender la técnica de dar al cartón u otros materiales un nuevo uso. Sería para muchos una oportunidad de vida.

 

“Ganó un premio para instalar su taller en México, pero él prefirió volver”

 

CONTACTOS

• Los productos Enkarte pueden variar en precios desde un estante de 30 bolivianos hasta un juego de living de 1.200 bolivianos, dependiendo de la complejidad del producto y del acabado.

• Para quienes deseen adquirir los productos, pueden visitar La Casa de los Niños en la final América Oeste (Berlioz esquina Paganini).

• También está el teléfono 70727065, el Twitter @ Enkarteconk y en Facebook f/ Enkarte.

• Para este semestre tiene previstas tres exposiciones auspiciadas por la familia Pavisic, en el Club Olimpic y el Hotel Cochabamba.

• También recibe donaciones de cartón corrugado. Lo único que el propietario ruega es que sea cartón en buen estado, pues su trabajo es darle un nuevo uso: reutilizar más que reciclar.

Las personas necesitadas no disponen de maquinaria.

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...