Los papás que no vacunen a sus hijos en Mendoza podrán ser multados y hasta detenidos

Salud
Publicado el 08/08/2025 a las 10h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con el calendario obligatorio tendrán un plazo de 30 días para regularizar la situación antes de ser denunciados y sancionados.

La normativa, publicada ayer en el Boletín Oficial y vigente desde su dictado, establece un protocolo para denunciar el incumplimiento del esquema de inmunización en menores y "personas incapaces". La obligación recae sobre instituciones educativas, sanitarias y cualquier "funcionario público que tuviere conocimiento".

Entre sus consideraciones, la norma firmada por el ministro Rodolfo Montero advierte una tendencia "minoritaria pero preocupante" a negar el consentimiento para la vacunación.

Con el nuevo protocolo, ante la negativa "expresa y por escrito" de los padres a que el menor reciba las vacunas obligatorias en la escuela, estos tendrán un plazo de 30 días corridos para cumplir con la aplicación. La aplicación deberá certificarse en el registro online del Sistema Provincial de Inmunizaciones.

Ante el incumplimiento, las autoridades deberán notificar al Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y efectuar una denuncia ante la policía, autoridades municipales o judiciales. Fuera del ámbito escolar, el personal de salud también deberá comunicar cualquier negativa.

A su vez, el texto adelanta que la Dirección de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión informará todos los meses a la Dirección General de Asuntos Jurídicos la nómina de denuncias realizadas, para analizar su avance y resultado.

"Será registrado a fin de advertir sobre posible reiteración de la conducta que ponga en riesgo al menor o incapaz y a la comunidad en la que habitualmente resida", explica el documento.

Según el artículo 119 del Código Contravencional, la sanción por omitir las vacunas obligatorias consiste en multas que van de 200 a 800 Unidades Fijas (UF), equivalentes a entre 84.000 y 336.000 pesos (cada UF equivale a 420 pesos). Además, se contempla el arresto de cinco días o su equivalente en trabajo comunitario en centros asistenciales u hospitales públicos para menores de edad.

"Los efectores de salud (público o privado) y todo agente o funcionario público que tuvieren conocimiento de la vulneración del derecho a la vacunación de menores, deberán comunicar dicha circunstancia a la autoridad administrativa local. El que omitiere dicha comunicación será sancionado con el doble de lo previsto en el párrafo anterior", indica el anterior artículo. En caso de reincidencia, se aumentará la sanción al triple en su mínimo y máximo.

La directora del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, aseguró que la intención de la nueva regulación "no es sancionar a nadie ni ponerle una multa de 300 mil pesos", sino "cuidar a la población".

Sobre los grupos que se niegan a inocular a sus hijos, la funcionaria señaló que "son muy pocos", aunque reconoció la existencia de un sector reducido con "posiciones extremas".

"Hay padres, sobre todo menores de 50 años, que tienen dudas porque nunca vieron enfermedades como polio, sarampión o rubéola congénita. Y, entonces, si no lo ven, creen que ya no existe. Es lógico pensarlo, pero es al revés. No lo ven porque la vacunación ha sido efectiva", subrayó, en diálogo con Aconcagua Radio.

Según Aguilar, las familias suelen estar muy atentas durante el primer año de vida del bebé, pero a partir de los 15 meses —y especialmente cuando hay varios hijos— empieza un "relajamiento".

"Al primer hijo lo traen a vacunar con toda la familia, al segundo viene solo la madre; al tercero, si viene, viene solo. Y cuando ya están en primaria, los recuperamos en los operativos escolares. Después, en la adolescencia, se creen invencibles y se ponen una antitetánica solo si se cortan o tienen un accidente", lamentó.

 

Tus comentarios

Más en Salud

Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido hasta 2030, el Ministerio de Salud...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...