Galardón: “Premio Nacional de Culturas” para Alfredo Coca
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, con el designio de honrar la trayectoria, el legado y su valioso aporte en la edificación de la identidad cultural del país.
El destacado y habilidoso pintor paceño Eusebio Víctor Choque también fue galardonado por las autoridades gubernamentales en el marco del bicentenario del país.
“Recibir un reconocimiento de esta magnitud es una fortaleza en la ruta que nos hemos propuesto seguir: difundir el charango”, comentó Coca.
El experto charanguista cochabino reflexionó al señalar que las autoridades están conscientes del trabajo que realiza para divulgar la música con el icónico instrumento nacional y producto de esa situación es el galardón que le confirieron ayer. t
“Que lindo sería que hubiera un apoyo de estrategias, políticas para la difusión del charango”, añadió a tiempo de señalar que el premio le da “más posibilidades de tener energía y seguir adelante con lo que nos hemos propuesto, como el de inculcar el cariño y respeto a nuestra cultura, en esta caso hacia el charango. El trabajo lo hacemos por cuenta propia y de forma gratuita, aunque existe una ley del charango que debería ponerse en vigencia en los diferentes centros educativos, con la finalidad de difundir su historia y su percusión”, puntualizó tras recibir el premio de manos de la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.