Quiroga y Paz firman nueve compromisos con el TSE

País
Publicado el 10/09/2025 a las 21h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El "Encuentro por la Democracia", organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó este miércoles en Santa Cruz con un compromiso de nueve puntos firmado por los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Libre, quienes competirán por los votos en la segunda vuelta.

"Con la participación de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de las dos organizaciones políticas con mayor votación, sus delegados, invitados especiales nacionales e internacionales, del cuerpo diplomático y de organismos internacionales, en este histórico encuentro se emite el siguiente Compromiso por la Democracia", dice el documento.

Entre los nueve compromisos está el referido a evitar la guerra sucia y la desinformación en la campaña.

"Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia, se comprometen a participar en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno en una campaña respetuosa, informativa y equilibrada. Asimismo, se exhorta a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación a contribuir a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia", enuncia el documento.

Otro de los compromisos es asistir a los debates organizados por el TSE, fijados para el 5 de octubre (debate vicepresidencial) y el 12 de octubre (debate presidencial). "Con el propósito de promover el voto informado y la deliberación pública, los candidatos se comprometen a participar en los debates organizados por el TSE".

Además, "Los candidatos de las organizaciones políticas PDC y Libre se comprometen a respetar los resultados de votación de la segunda vuelta del domingo 19 de octubre de 2025, como muestra de respeto al voto del pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia".

A este encuentro asistieron los candidatos de Libre Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, mientras que por el PDC solo asistió el candidato presidencial Rodrigo Paz.

 

Los nueve compromisos

1. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica su compromiso de trabajo transparente, imparcial, profesional y permanente, tanto por parte de las y los vocales como de las y los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

 

2. Los participantes ratifican la confianza en el Padrón Electoral Biométrico, se destaca su solidez técnica y se acuerda continuar y ampliar la información a las organizaciones políticas, a la sociedad civil y a la ciudadanía en general sobre su fiabilidad.

 

3. Se valora positivamente el funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), así como del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), soluciones informáticas que operaron de manera óptima y transparente en la primera vuelta de las Elecciones.

 

4. Los delegados de los partidos políticos, en cada mesa de sufragio podrán acceder a las copias de las actas de Escrutinio y Cómputo, así como a la toma de fotografías en las citadas mesas. El Tribunal Supremo Electoral garantiza el acceso a la información de las imágenes del Sirepre y de las actas escaneadas del Cómputo Oficial, a los delegados acreditados de las organizaciones políticas y bajo los protocolos de seguridad internos.

 

5. Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia, se comprometen a participar en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada. Asimismo, se exhorta a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación que contribuyan a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia.

 

EI Sifde (Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático) realizará acciones de monitoreo oportuno en el marco del articulo 6 incisos k), h) y m) del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025.

 

6. Se exhorta a los actores políticos, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía a respetar el derecho político de todas y todos los bolivianos a realizar campaña electoral en cualquier lugar del territorio nacional, en un ambiente de tranquilidad y pluralismo político.

 

7. Con el propósito de promover el voto informado y la deliberación pública, los candidatos se comprometen a participar en los debates organizados por el TSE, de la siguiente manera:

a. 5 de octubre de 2025 debate Vicepresidencial

b. 12 de octubre de 2025 debate Presidencial.

Los lugares de los eventos y la metodología serán definidos por el Tribunal Supremo Electoral.

 

8. Los candidatos de las organizaciones políticas PDC y Libre, se comprometen a respetar los resultados de votación de la segunda vuelta del domingo 19 de octubre de 2025, como una muestra de respeto al voto de pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia.

 

9. La segunda vuelta electoral debe desarrollarse en un marco de libertad y respeto, como valor indispensable del sistema democrático boliviano.

 

Al encuentro convocado por el TSE también asistieron representantes de las misiones de observación electoral nacionales e internacionales, junto al cuerpo diplomático acreditado en Bolivia.

Se realizó una exposición sobre la integridad del Padrón Electoral Biométrico y la eficiencia y seguridad del Sirepre.

Asimismo, se abrió un espacio de diálogo entre los candidatos, con el propósito de promover un compromiso de no agresión durante la campaña y garantizar la difusión de sus planes de gobierno en un marco respetuoso, informativo y equilibrado.

Tus comentarios

Más en País

El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.

El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El Gobierno confirmó que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 se realizará entre los meses de octubre y noviembre, en lo que será la última gran gestión del presidente Luis Arce antes de dejar el...
Juan Carlos Huarachi descartó "prorrogarse" como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) y afirmó que "volverá a trabajar" en las minas cuando concluya su gestión.


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...