Quiroga y Paz firman nueve compromisos con el TSE

País
Publicado el 10/09/2025 a las 21h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El "Encuentro por la Democracia", organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó este miércoles en Santa Cruz con un compromiso de nueve puntos firmado por los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Libre, quienes competirán por los votos en la segunda vuelta.

"Con la participación de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de las dos organizaciones políticas con mayor votación, sus delegados, invitados especiales nacionales e internacionales, del cuerpo diplomático y de organismos internacionales, en este histórico encuentro se emite el siguiente Compromiso por la Democracia", dice el documento.

Entre los nueve compromisos está el referido a evitar la guerra sucia y la desinformación en la campaña.

"Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia, se comprometen a participar en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno en una campaña respetuosa, informativa y equilibrada. Asimismo, se exhorta a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación a contribuir a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia", enuncia el documento.

Otro de los compromisos es asistir a los debates organizados por el TSE, fijados para el 5 de octubre (debate vicepresidencial) y el 12 de octubre (debate presidencial). "Con el propósito de promover el voto informado y la deliberación pública, los candidatos se comprometen a participar en los debates organizados por el TSE".

Además, "Los candidatos de las organizaciones políticas PDC y Libre se comprometen a respetar los resultados de votación de la segunda vuelta del domingo 19 de octubre de 2025, como muestra de respeto al voto del pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia".

A este encuentro asistieron los candidatos de Libre Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, mientras que por el PDC solo asistió el candidato presidencial Rodrigo Paz.

 

Los nueve compromisos

1. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica su compromiso de trabajo transparente, imparcial, profesional y permanente, tanto por parte de las y los vocales como de las y los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

 

2. Los participantes ratifican la confianza en el Padrón Electoral Biométrico, se destaca su solidez técnica y se acuerda continuar y ampliar la información a las organizaciones políticas, a la sociedad civil y a la ciudadanía en general sobre su fiabilidad.

 

3. Se valora positivamente el funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), así como del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), soluciones informáticas que operaron de manera óptima y transparente en la primera vuelta de las Elecciones.

 

4. Los delegados de los partidos políticos, en cada mesa de sufragio podrán acceder a las copias de las actas de Escrutinio y Cómputo, así como a la toma de fotografías en las citadas mesas. El Tribunal Supremo Electoral garantiza el acceso a la información de las imágenes del Sirepre y de las actas escaneadas del Cómputo Oficial, a los delegados acreditados de las organizaciones políticas y bajo los protocolos de seguridad internos.

 

5. Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia, se comprometen a participar en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada. Asimismo, se exhorta a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación que contribuyan a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia.

 

EI Sifde (Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático) realizará acciones de monitoreo oportuno en el marco del articulo 6 incisos k), h) y m) del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025.

 

6. Se exhorta a los actores políticos, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía a respetar el derecho político de todas y todos los bolivianos a realizar campaña electoral en cualquier lugar del territorio nacional, en un ambiente de tranquilidad y pluralismo político.

 

7. Con el propósito de promover el voto informado y la deliberación pública, los candidatos se comprometen a participar en los debates organizados por el TSE, de la siguiente manera:

a. 5 de octubre de 2025 debate Vicepresidencial

b. 12 de octubre de 2025 debate Presidencial.

Los lugares de los eventos y la metodología serán definidos por el Tribunal Supremo Electoral.

 

8. Los candidatos de las organizaciones políticas PDC y Libre, se comprometen a respetar los resultados de votación de la segunda vuelta del domingo 19 de octubre de 2025, como una muestra de respeto al voto de pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia.

 

9. La segunda vuelta electoral debe desarrollarse en un marco de libertad y respeto, como valor indispensable del sistema democrático boliviano.

 

Al encuentro convocado por el TSE también asistieron representantes de las misiones de observación electoral nacionales e internacionales, junto al cuerpo diplomático acreditado en Bolivia.

Se realizó una exposición sobre la integridad del Padrón Electoral Biométrico y la eficiencia y seguridad del Sirepre.

Asimismo, se abrió un espacio de diálogo entre los candidatos, con el propósito de promover un compromiso de no agresión durante la campaña y garantizar la difusión de sus planes de gobierno en un marco respetuoso, informativo y equilibrado.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...

Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP), que logró el 1,67% de respaldo, unos 89.253 votos, con su binomio Jhonny...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del Movimiento de Organización Popular (MOP) por...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden abrir paso a la impunidad.
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...