Última etapa del Festival Bertolt Brecht arranca el lunes 15

Cultura
Publicado el 12/09/2025 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht, impulsado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), con el patrocinio del Goethe Institut de La Paz.

La actividad teatral se desarrollará del 15 al 18 de este mes .en el centro cultural Icrea, ubicado en la calle Félix del Granado y avenida Juan de la Rosa.

El  festival, que germinó en 1998 en homenaje a los 100 años del nacimiento de Bertolt Brecht –padre del Teatro Épico y uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XX, se ha consolidado como un espacio de formación, encuentro y compromiso artístico con la realidad social.

La edición 2025 del evento cultural se divide en dos partes: un ciclo de talleres de formación en artes escénicas, que ya ofreció con gran éxito el taller de maquillaje con Drina Webster y el de teatro callejero con Celeste Lezcano y Alejandro Bustamante.

Otra temporada de presentaciones teatrales que llegarán en octubre con obras destacadas de danza-teatro de Alemania, además de propuestas de renombrados elencos de La Paz y Santa Cruz.

Ahora, llega el tercer y último taller de este ciclo formativo: “Improvisación y creación teatral a través del juego”.

“Porque el teatro no es solo escenario, es también una herramienta de transformación humana. A través de la improvisación y el juego, las y los participantes podrán quitarse la timidez, despertar la imaginación, fortalecer su presencia escénica, potenciar la escucha activa y aprender a convertir el error en oportunidad creativa”, señaló la actriz y dramaturga Ivette Mercado Zubieta, lider de la organización de la actividad teatral.

“En teatro, el juego, se convierte en motor de libertad creativa: abre puertas a la experimentación, estimula la confianza en el grupo y permite ensayar nuevas formas de estar en el mundo”, puntualizó Mercado.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió a especialistas nacionales e...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes...

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio de Culturas, Descolonización y...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma, en la residencia de artistas donde vivía...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...
El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango...


En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada independiente María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...