Zapata irradia la lírica boliviana en festivales internacionales

Cultura
Publicado el 11/09/2025 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquiriendo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios.

Es el caso de la reconocida poeta cochabambina Ada Zapata Arriarán, quien concurrirá a tres prestigiosos festivales de poesía en diferentes regiones México.

El Festival Quimera 2025 en Metepec, México, el Festival Internacional Cuernavaca Poesía 2025 y el Encuentro Internacional de Poesía México 2025 son los eventos culturales a los que asistirá la poeta cochabambina.

La autora nacional forma parte de un grupo selecto de poetas destacados que fueron invitados para los eventos internacionales en la nación azteca.

 

Trayectoria

Ada Zapata nació en octubre de 1972 en Cochabamba. Escritora y periodista cultural, licenciada en Literatura. Poeta y ensayista. Como crítica de cine, ha publicado junto a Marcelo Reyes el libro de ensayos de cine y literatura “Apuntes de Cine”, Editorial 3600. Desde 2002 hasta la fecha es editora de la revista digital de arte y cultura, Palabras Más, de la que es cofundadora.

Ha publicado el poemario “Fragmentos en el Aire” en Ed. Gente Común. Relatos y poemas en las compilaciones “Algo por el Estilo” (Marcelo Villena, Universidad Mayor de San Andrés); “Memoria de lo que vendrá”, (Juan González, Nuevo Milenio); “Más de cien escritores bolivianos” (Roberto Agreda Maldonado, Ed. Kipus), “Antología Festival Internacional de Poesía José María Heredia Toluca 2017”, “Antología XXll Enero en la Palabra” (Festival de poesía del Sur Andino),“Antología latinoamericana Pachamar” (Cesar Hidalgo Vera e Isabel Guerrero); “Escritoras Cochabambinas”(R. Caballero, et al., 2018); Poetas Allende los Mares (Trad. Josep Lleixà Fernández), entre otros, y “Escritoras Contemporáneas Bolivianas” (R. Caballero, et al., 2019).

Tus comentarios

Más en Cultura

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma,...

Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...
El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de fundación de Cochabamba.
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva de Faunagua, Rosmery Ayala, y alcalde del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de...


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...