Zapata irradia la lírica boliviana en festivales internacionales
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquiriendo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios.
Es el caso de la reconocida poeta cochabambina Ada Zapata Arriarán, quien concurrirá a tres prestigiosos festivales de poesía en diferentes regiones México.
El Festival Quimera 2025 en Metepec, México, el Festival Internacional Cuernavaca Poesía 2025 y el Encuentro Internacional de Poesía México 2025 son los eventos culturales a los que asistirá la poeta cochabambina.
La autora nacional forma parte de un grupo selecto de poetas destacados que fueron invitados para los eventos internacionales en la nación azteca.
Trayectoria
Ada Zapata nació en octubre de 1972 en Cochabamba. Escritora y periodista cultural, licenciada en Literatura. Poeta y ensayista. Como crítica de cine, ha publicado junto a Marcelo Reyes el libro de ensayos de cine y literatura “Apuntes de Cine”, Editorial 3600. Desde 2002 hasta la fecha es editora de la revista digital de arte y cultura, Palabras Más, de la que es cofundadora.
Ha publicado el poemario “Fragmentos en el Aire” en Ed. Gente Común. Relatos y poemas en las compilaciones “Algo por el Estilo” (Marcelo Villena, Universidad Mayor de San Andrés); “Memoria de lo que vendrá”, (Juan González, Nuevo Milenio); “Más de cien escritores bolivianos” (Roberto Agreda Maldonado, Ed. Kipus), “Antología Festival Internacional de Poesía José María Heredia Toluca 2017”, “Antología XXll Enero en la Palabra” (Festival de poesía del Sur Andino),“Antología latinoamericana Pachamar” (Cesar Hidalgo Vera e Isabel Guerrero); “Escritoras Cochabambinas”(R. Caballero, et al., 2018); Poetas Allende los Mares (Trad. Josep Lleixà Fernández), entre otros, y “Escritoras Contemporáneas Bolivianas” (R. Caballero, et al., 2019).