Micromercado de Emapa acapara la atención de los consumidores

Publicado el 22/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Arroz, harina y cereales son los productos que más demanda tiene el micromercado de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en la ciudad de Cochabamba.

En su tercer día de funcionamiento, decenas de personas se aproximaron hasta el micromercado para comparar precios y comprar alguno de los mil productos de los micros, pequeños y medianos productores bolivianos.

Si bien las instalaciones son pequeñas y la oferta aún es precaria, vale destacar que el total de los productos son de productores nacionales que han apostado por invertir en el país.

“Algunas personas dicen que los productos están un poco caro, pero no es así. Acá los productos que se venden son a precios justos y se da factura, lo que no pasa en los mercados populares, donde los productos que ofertan son de contrabando”, dijo un funcionario del supermercado que prefirió mantener en reserva su identidad.

La gerencia de Emapa firmó un convenio con Empresas Bolivianas que abastecerán con sus productos a todos los micromercados de Emapa en todo el país.

Asimismo, cada producto debe cumplir todas las normas establecidas por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Ante esa situación, todos los productos que se comercializan en el nuevo supermercado están debidamente envasados en cajas o bolsas de buena presentación.

Según informó el funcionario, en los próximos días se ampliarán los horarios de atención, de 7:00 a 21:00 horas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...