Alertan que fallo del TCP sobre preavisos deja vacíos legales

Publicado el 28/03/2017 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos y Agencias

El Gobierno y los empresarios alertaron ayer que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó vacíos legales en torno a las modalidades de contratación y creó nuevas causales para despidos al anular el artículo 12 de la Ley General del Trabajo en su totalidad.

La Central Obrera Boliviana (COB) reanudó el diálogo y llamó a un debate jurídico a quienes se oponen a la disposición del TCP.

El Gobierno alertó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con su sentencia que elimina el preaviso, generó tres “gravísimos problemas” para los derechos de los trabajadores, incluyendo que creó nuevas causales de despido.

El viceministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y exministro de Trabajo,  Gonzalo Trigoso, señaló ayer que la disposición del TCP elimina la forma de cálculo del desahucio por despedido injustificado.

Añadió que con la Sentencia Constitucional 009/17, los empresarios privados pueden aplicar contratos civiles o comerciales, y no será una relación obrero-patronal, sino de la naturaleza que decida relacionarse con los trabajadores.

Trigoso citado en ABI, afirmó que con la sentencia del TCP se crean nuevas causales de despido justificadas que no están en la norma (fuerza mayor, la incapacidad física y mental del trabajador, quiebra, edad de jubilación, causa de indisciplina y otros).

En tanto, mediante un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó que la decisión del TCP generó una crisis para trabajadores y empleadores, pero además creó un vacío legal respecto a los contratos, desahució y desvinculación laboral.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, cuestionó las observaciones al señalar que no hubo una decisión política del Gobierno ni de los legisladores de proteger a los trabajadores  como manda la Constitución.

Propuso un debate jurídico de alto nivel con el Gobierno para defender su postura “punto por punto”. Añadió que el Artículo 12 de la Ley General del Trabajo es “nefasto”” porque además pone al trabajador a merced de los abogados.

En tanto, el abogado laboralista, Carlos Moreno, afirmó que  con la inconstitucionalidad del preaviso de despido se pone en vigencia la renuncia intempestiva, situación que no es favorable para el empleador y -por otro lado- el empleador sólo podrá despedir a los trabajadores por motivos justificados.

También señaló que no queda claro el tema de la presentación de renuncias, para lo cual se establecía 30 días de anticipación en caso de ser empleado y 15 días en caso de ser obrero para que el empleador tome sus previsiones y la empresa no sufra los efectos de la ausencia del trabajador.

Mesas de trabajo

Los representantes del Gobierno y la COB retomaron ayer el trabajo de la mesa social para analizar el pliego petitorio de los trabajadores, informó el secretario de Conflictos de esa organización, Emigdio Izquierdo.

“En función a eso vamos a ponernos de acuerdo a la modalidad que hemos establecido, y si no hay piedras en el camino avanzaremos lo más pronto posible para llegar a acuerdos”, explicó citado en ABI.

Izquierdo precisó que ese trabajo se desarrollará en instalaciones del Ministerio de Educación y dijo que entre los temas a tratarse están salud, educación y vivienda.

 

SOBRE LA NORMA

Art. 12. El contrato podrá pactarse por tiempo indefinido, ninguna de las partes podrá rescindirlo sin previo aviso a la otra, conforme a las siguientes reglas:

1).- Tratándose de contratos con obreros con una semana de anticipación, después de un mes de trabajo interrumpido; con 15 días después de 6 meses y con 30 después, de un año.

2).- Tratándose de contratos con empleados, con 30 días de anticipación por el empleado y con 90 por el patrono, después de tres meses de trabajo ininterrumpido.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...