Discurso de Evo eludió conflictos con indígenas

Publicado el 26/04/2017 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales, en el décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, dijo ayer que los logros de Bolivia en ese tema son un ejemplo para el mundo, aunque internamente afronta conflictos con indígenas por la construcción de carreteras, hidroeléctricas y exploración petrolera.

“Quiero decirles hermanos y hermanas, con mucha humildad, que lo logrado en países como el mío es un ejemplo de lo que podemos ejercer o hacer a escala global”, afirmó Morales, durante su intervención en la sede de ese organismo internacional en Nueva York.

Pues dijo que gracias a la conciencia del pueblo y la lucha de los movimientos sociales, como el sector campesino e indígena, Bolivia pasó de un Estado colonial a un Estado plurinacional, de un país sumiso a otro completamente liberado.

La intervención de Morales coincide con una marcha que inició el pasado lunes un grupo de pueblos indígenas que habitan en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en el departamento de Tarija, en rechazo a la decisión del gobierno del presidente Morales de iniciar trabajos de exploración petrolera en el área protegida, a cargo de la subsidiaria YPFB Chaco en contrato con Petrobras.

Sin embrago Morales considera que “hemos recuperado nuestra identidad, nuestra dignidad, nuestra soberanía, también hemos recuperado nuestra patria, no sólo hemos recuperado la esperanza y estamos transformando nuestra realidad”.

Entre otros problemas que Morales afronta en el país, está la declaratoria de emergencia y vigilia permanente de la Mancomunidad de Pueblos Indígenas del Río Beni en rechazo a la construcción de la hidroeléctrica El Bala.

Paralelamente, en Cochabamba existen conflictos con los pueblos del  Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (Tipnis) que rechazaron la construcción de la carretera que busca unir a Cochabamba con Beni, atravesando por el corazón del área protegida.

Según Morales, Bolivia “recuperó la soberanía sobre sus recursos naturales y empresas estratégicas y para eso fue muy importante la presencia del pueblo. Ahora somos un país que tiene una economía que más crece en la región, asimismo se redujo la extrema pobreza, se redujo enormemente la desigualdad, ese es el trabajo y lucha de los hermanos bolivianos”.

También destacó que Bolivia es el segundo país del mundo con mayor número de mujeres en el Parlamento, Asamblea o Congreso, además en ese espacio de legislación tiene la mayor participación indígena.

Añadió que la inversión pública acompaña este contexto que se construyó en el país.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.