Mesa dice que le ocultaron datos en el caso Quiborax

Publicado el 18/07/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa denunció más irregularidades de parte del Ministerio Público en su proceso por el caso Quiborax, una de ellas es que le fue ocultada información relevante para su defenderse de las acusaciones.

El planteamiento de Mesa está en un memorial que fue presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con la finalidad de aportar mayores elementos para anular la acusación en contra suya.

En dicho documento, el exmandatario señaló que se le ocultó el retiro que hizo la Fiscalía de La Paz de la acusación contra el accionista de Quiborax Allan Fosck y otros acusados de falsificar un acta que posibilitó el arbitraje internacional contra el Estado.

Mesa aseveró que esa información no le fue proporcionada y tuvo que enterarse por los medios de comunicación. Cuestionó que la Fiscalía haya levantado el proceso contra Fosck —con el cual también se podía reparar los daños— cuando por el mismo delito ya hubo una persona que se declaró culpable y fue condenada.

Asimismo, el memorial de Mesa señala tres anomalías en que habría incurrido el fiscal general, Ramiro Guerrero, respecto al testimonio del Eduardo Rodríguez Veltzé en el caso Quiborax, quien no fue incluido en la acusación.

Indicó primero que, si el testimonio de Rodríguez era tan importante como sugirió el Fiscal, debió incluirse en la acusación, tras declaraciones de Guerrero sobre el caso.

 

LA DEFENSA COSTÓ $US 1,8 MILLONES

La Procuraduría General del Estado informó ayer que la contratación de abogados para defender a Bolivia en el arbitraje internacional por el caso Quiborax costó al Estado 1,8 millones de dólares.

El procurador Pablo Menacho precisó que el monto total fue de 1.853.345 dólares. La autoridad difundió el dato con el objetivo de aclarar una población de un periódico, el cual afirmó que la defensa en el caso Quiborax costó 4 millones de dólares.

Indicó que el costo promedio que tiene la defensa legal en un arbitraje de inversiones para un Estado es de 8 millones de dólares, pero hubo casos en los que el monto llegó a 12 o 13 millones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...