79% de desmontes legalizados está en Santa Cruz

Publicado el 27/07/2018 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi cinco años de vigencia de la Ley Nº 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, Santa Cruz logró registrar 1.247,771 (79 por ciento) hectáreas de las 1.581,759 regularizadas en el país por la Unidad de Coordinación del Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques (UCAB). Además, con 11.317 predios de los 18.088 registrados en el país, es el departamento que lidera el ranking de fundos agropecuarios que se acogieron al programa.

Mediante la ley 337 de 2013, se estableció un régimen excepcional para el tratamiento de los predios con desmonte sin autorización entre julio de 1996 y diciembre de 2011. A cambio, los productores asumieron el compromiso de expandir la frontera agrícola para producir alimentos estratégicos, potenciar la producción ganadera del país y restituir áreas de bosques afectadas.

En la evaluación de resultados del programa, el coordinador nacional de UCAB, Álex Escalante, refirió que a continuación de Santa Cruz en el ranking de predios regularizados asoman Beni, Pando, Tarija, Chuquisaca, La Paz y Cochabamba.

Dio cuenta de que del total de hectáreas de desmontes ilegales regularizados en el país, el 56 por ciento se destinó para la producción de ganado bovino doble propósito —carne y leche— y un 41 por ciento fue para la producción de granos estratégicos, principalmente trigo, maíz, sorgo en el ciclo productivo de invierno.

El restante 3 por ciento corresponde a la reforestación de áreas de bosque y de servidumbres ecológicas legales. El programa benefició a más de 20 mil familias en el país. Por concepto de multas logró a la fecha recaudar Bs 270 millones para el TGN.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...