El Estado y Comibol quedan fuera de la denuncia de Jindal

Publicado el 17/11/2018 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) determinó excluir  al Estado boliviano y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) del proceso iniciado por Jindal Steel Bolivia, pero la demanda continúa contra la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM).

Según el procurador general del Estado, Pablo Menacho, el tribunal decidió también que Jindal se haga cargo de los gastos del Estado y Comibol en este proceso. Los montos son 360 mil dólares y 163 mil, respectivamente.

“El Tribunal Arbitral ha decidido declarar con lugar la excepción de falta de competencia, planteada por el Estado Plurinacional de Bolivia en virtud a tres elementos específicos”, afirmó.

Explicó que primero, el Estado no es parte del contrato de riesgo compartido, tampoco era parte de la cláusula arbitral, de ese contrato y finalmente nunca dio su consentimiento para ningún tipo de proceso arbitral.

Menacho dijo que ese tribunal también se declaró incompetente respecto a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

El proceso comenzó en 2014, cuando Jindal presentó una solicitud de arbitraje ante la CCI. Su intención era recibir 86 millones de dólares, como indemnización por el cobro de boletas de garantía por el proyecto Mutún, que la empresa hindú no pudo completar.

Sin embargo, Menacho explicó que los 86 millones de dólares reducirán considerablemente en el proceso que pasó a la siguiente fase sólo en contra de la ESM porque varias peticiones económicas estaban dirigidas hacia el Estado como responsable.

La ESM y la Jindal firmaron un contrato de riesgo compartido el 18 de julio de 2007 para explotar el 50 por ciento del yacimiento de hierro del Mutún;  según el contrato, la Jindal debía invertir 2.100 millones de dólares  (600 millones de dólares en los dos primeros años), condición que no se cumplió, y en 2012 la empresa india anunció que resolvía el contrato.

La ESM es una empresa estatal boliviana que  fue establecida en 2005 bajo la dirección del Ministerio de Minería y Metalurgia. La compañía se dedica a la operación de la mina de hierro El Mutún, que contiene 40.000 millones de toneladas  de mineral de hierro y 10.000 millones de toneladas de manganeso. La empresa tiene sede en el departamento de Santa Cruz.

En diciembre de 2017, los gobiernos de Bolivia y China firmaron un contrato de crédito por 420 millones de dólares para financiar la construcción de la planta Siderúrgica del Mutún, que implicará una contraparte nacional de 15 millones de dólares.

Hasta la fecha existen dificultades para arrancar con el proyecto debido al incumplimiento de algunos requisitos que exige el financiador.

 

DATOS

Firma china contrata a 26 personas para obras. El principal ejecutivo de la ESM, Jesús Lara, explicó que la Sinosteel contrató a un grupo de 26 personas del municipio de Puerto Suárez y a otro grupo de 30 personas entre nacionales y chinas que estarán a cargo del proyecto.

Esperan la presentación de boletas de garantía. Uno de los requisitos que todavía está en proceso de aprobación está relacionado con la presentación de la boleta de garantía de las empresas encargadas de la construcción y supervisión del proyecto.

 

SINOSTEEL DESMONTA 20 HECTÁREAS DE 80

Aunque todavía no se ha concluido con los pasos administrativos para la orden de proceder, la empresa china Sinosteel Equipment Engineering, realiza algunos trabajos previos de desmonte de 20 de 80 hectáreas en el lugar donde se pretende efectuar los estudios de suelo y de ingeniería del proyecto siderúrgico de El Mutún, informó el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jesús Lara.

Cuando se completen las 80 hectáreas se realizará el estudio de suelo.

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...