Inauguran planta de vidrio con contratos de CBN y Coca-Cola

Publicado el 25/05/2019 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), catalogada como la planta más moderna de Sudamérica, fue inaugurada ayer en el departamento de Chuquisaca.

El gerente de Envibol, Oscar Sandy, aseguró que la producción de la fábrica tiene mercado asegurado con la firma de contratos anticipados con grandes empresas de Bolivia, como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y Coca-Cola, además de productores de vino de Tarija, entre otros.

“Nos comprometemos a entregarles los envases de la mejor calidad y a mejor precio. Quiero que se comprometan a ser los clientes número uno en el país”, afirmó Sandy a tiempo de saludar a los representantes de CBN en el acto de inauguración.

Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba, también trabajador de Vidrilux, Mario Céspedes, no considera que Envibol represente una competencia desleal para el sector. “Invito (a Envibol) a que pueda cumplir con todas las normas laborales y los requisitos de calidad. Si es así, es bienvenido”, dijo Céspedes.

Bs 396 millones

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, la construcción de esa industria demandó una inversión de más de 396 millones de bolivianos. Tiene una capacidad de producción por día de 130 toneladas de vidrio para botellas de jugos y bebidas.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales. La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, aseguró que Envibol incorporó a 44 jóvenes, mediante al programa estatal de empleo, que trabajan desde abril de esa factoría.

“En esta fábrica generaremos más de 150 fuentes laborales, de las cuales el 95 por ciento son de Chuquisaca”, detalló.

Explicó que la empresa requerirá 900 litros de gas licuado de petróleo al mes.

 

ANIVERSARIO DE CHUQUISACA

La entrega de la factoría de vidrio se enmarca en la agenda de mayo que cumplen autoridades regionales y nacionales para conmemorar el Primer Grito Libertario de América del 25 de mayo de 1809.

Aprovechando la efeméride, el Senarecon informó que esa región recibió 1,7 millones de bolivianos entre enero y marzo de este año, por concepto de regalías mineras.

En un video difundido durante el acto de inauguración de Envibol, el expresidente de Uruguay José Mujica destacó ese proyecto que, a su juicio, “asombra” y confirma el “salto que está dando Bolivia” en la industrialización. “Mi saludo al Gobierno y a mi amigo Evo, mi saludo al pueblo boliviano, a los trabajadores de la naciente industria”, dijo Mujica.

Tus comentarios




En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.