Gobierno analiza ampliar el uso de la billetera móvil

Publicado el 29/06/2019 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La ampliación del uso de la billetera móvil, que tiene la finalidad de promover el consumo de productos nacionales y de reactivar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), es una de las principales conclusiones a las que llegó la I Cumbre de Desarrollo Industrial, Manufactura y Artesanía, que terminó ayer en Cochabamba.

El evento de carácter nacional reunió por primera vez a sectores involucrados con la cadena productiva del país. Por dos días consecutivos, se analizaron y buscaron soluciones a diferentes problemáticas que afectan a la economía nacional.

Los participantes conformaron ocho mesas de trabajo de las cuales surgieron diversas conclusiones y compromisos. El documento será presentado al presidente Evo Morales en otro evento nacional en julio.

“Hemos identificado una posibilidad de avance con un mecanismo de reactivación de la cadena del IVA y el incentivo gradual, voluntario y beneficioso para la formalización de la economía formal”, señala parte de las conclusiones de la Cumbre.

Esta propuesta del IVA busca retribuir a todos los consumidores por su compra con factura, de modo que se genere un bono anual que recompense su compra con factura. Este bono sería hecho efectivo con la billetera móvil.

Pese al rechazo de la Central Obrera Boliviana (COB) en ampliar el porcentaje de 15 a 30 por ciento para el pago del segundo aguinaldo, esta propuesta fue considerada y está en análisis porque se busca impulsar el consumo de productos nacionales, explicó la ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Ibo Blazicevic, es un avance para el sector industrial que el Gobierno analice ampliar la billetera móvil.

“La propuesta nuestra es que sea un 30 por ciento porque nos permitiría un movimiento de 100 millones de dólares”, dijo a tiempo de añadir que se podría generar entre 1.500 y 2.000 nuevas y permanentes fuentes de empleo.

Sifuentes, en tanto, pidió a los empresarios que hasta noviembre de 2019 se alcance al 100 por ciento de las ventas con el 15 por ciento del segundo aguinaldo, para que a partir de allí se analice o estudie aplicar otra política que dé continuidad a la medida.

“Si no vamos a cubrir el 100 por ciento, cómo vamos a tener la cara de pedir otra vez que haya billetera móvil”, afirmó Sifuentes.

Las demás conclusiones de la Cumbre están enfocadas en actualizar la malla curricular educativa, la incorporación de nuevas tecnologías, maquinarias e innovaciones al aparato productivo, y la ampliación del alcance del Plan de Empleo para capacitar a los trabajadores.

Otras conclusiones del evento son dinamizar y ampliar las ferias a la inversa; buscar nuevas alternativas de pago a los trabajadores; revisar la Ley de Inversiones y sus reglamentos; aplicar biotecnología en la agricultura; construir estadísticas anuales y trimestrales de la productividad, e impulsar normas que liberen las exportaciones.

Los titulares de los empresarios privados y de la CNI se comprometieron a realizar un seguimiento a cada uno de los compromisos para que no se queden sólo en “documentos”. Sifuentes dijo que los viceministerios de su cartera son los encargados de hacer cumplir los compromisos.

 

LOS OBSTÁCULOS PARA EL DESARROLLO

La I Cumbre Industrial identificó a la burocracia en los trámites, el contrabando, las falencias en los regímenes impositivos, la creación de fuentes de empleos, la falta de diversificación productiva y la aplicación de nuevas tecnologías como los problemas que no permiten el crecimiento del sector industrial en Bolivia.

Todas las demandas y conclusiones a las que se llegaron ayer serán presentadas al presidente Evo Morales en la Cumbre Nacional del Bicentenario, el 5 y 6 de julio en Cochabamba.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, rechazó que el pago del segundo aguinaldo se incremente de 10 a 30 por ciento arguyendo que “el beneficio es una conquista”.

Tus comentarios




En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...