YPFB descarta técnica del fracking para buscar hidrocarburos en Bolivia

Publicado el 04/03/2020 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La práctica del fracking, como técnica de búsqueda de hidrocarburos no convencionales, está descartada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó el presidente de la estatal petrolera, Herland Soliz, y desvirtuó algunas publicaciones que hacen referencia al uso de dicha técnica en al área de Miraflores (Chuquisaca).

“YPFB aquí, tácitamente le digo, desvirtúa el tema del fracking. Nosotros en ningún momento declaramos que íbamos a hacer fracking, así que ese tema del fracking para YPFB no es un tema a tratar”, dijo a Los Tiempos.

El máximo ejecutivo de la estatal petrolera, que se identifica como defensor del medioambiente y pro energías alternativas, mencionó que “de ninguna manera vamos a permitir, como bolivianos, que contaminemos algún lugar”. Aseguró también que la técnica del fracking no está dentro de la visión de YPFB, aunque señaló que trabaja en la búsqueda del potencial hidrocarburífero que pueda existir en mencionada área.

“Para buscar el potencial hay que hacer mayores estudios en la zona de Luis Calvo (Chuquisaca) y esos estudios no significa que se va a ser fracking, sino significa que se va a perforar para analizar y tener muestras y testigos del subsuelo para conocer exactamente el potencial”, dijo.

Aunque la búsqueda de hidrocarburos no convenciones a través de la técnica del fracking, cuestionada en distintas partes del mundo por sus impactos nocivos al medio ambiente, está descartada en Bolivia, el geólogo y experto en hidrocarburos Jorge Téllez informó la semana pasada a ANF que este camino sería la salvación para el país, considerando que sus reservas de gas van en descenso.

“Sabemos que éste es un tema que genera muchos cuestionamientos y por ello tiene que haber un gran debate y no llegar a decisiones y opiniones radicales”, explicó, a tiempo de mencionar que las relaciones de esta práctica con el medio ambiente son subsanables y pueden ser manejadas con criterio técnico.

“Lo que interesa es tener reservas, producir y usarlas. Para esto hay que buscar reservorios no convencionales y se necesita de un proceso operacional que se necesariamente es el fracking”, agregó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...

Actualidad
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los...
Las familias de las víctimas de la masacre de Senkata, perpetrada en noviembre de 2019 en El Alto, expresaron su "...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...