Director de la ANH renuncia y denuncia que la institución "se convirtió en agencia de empleos”

Publicado el 16/03/2020 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Fernando Valverde Ferrufino, renunció a su cargo y denunció que esa institución, durante la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS), “se convirtió en una agencia de empleos”. Asimismo, aseguró que el actual Gobierno da continuidad a esa situación y no propicia un escenario para el cambio de la entidad estatal.

“Considero que dar continuidad con esta situación, como se pretende hacerlo ahora, sería deshonesto y desleal con las expectativas de la población boliviana”, expresó en su carta de renuncia dirigida a la presidenta, Jeanine Áñez.

“Se pretendía romper con el sometimiento al que se condujo a la entidad reguladora en relación al Ministerio de Hidrocarburos y a la empresa petrolera YPFB en aquel sombrío régimen anterior. Es de todos conocido que, durante este largo periodo, la ANH se convirtió en agencia de empleos del ministro de turno”, manifestó Valverde.

También dijo que la ANH se convirtió en "un facilitador de YPFB para que opere libre e irrestrictamente a fin de fortalecer una imagen de éxito de la 'nacionalización'".

Afirmó que uno de sus objetivos era transparentar los resultados de los anteriores 14 años "de errores y desaciertos"; sin embargo, esa intención "fue recibida con excesivo celo e indisimulado rechazo por parte de las autoridades que definen la política y operan, a nombre del Estado, las actividades de hidrocarburos.

Finalmente, aseguró que siempre estuvo consciente de que "un ambiente de hostilidad y mezquindad" implicaría su alejamiento del cargo.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...