BM baja crecimiento para Bolivia a -5,9%

Publicado el 09/06/2020 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Mundial rebajó aún más las perspectivas de crecimiento para Bolivia. En su informe de abril pasado había proyectado -3,4 por ciento de desplome en la economía nacional para 2020, pero un nuevo documento de ayer lo ubica en -5,9 por ciento en un contexto de la pandemia del coronavirus y la caída de los precios mundiales de petróleo y gas.

“La fuerte caída de los precios mundiales de los productos básicos ha afectado a gran parte de la región, en especial a los productores de petróleo y gas”, señala el organismo internacional en su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, que fue publicado ayer.

En abril pasado, el BM había proyectado - 3,4 por ciento; el Fondo Monetario Internacional (FMI), -2,9 por ciento y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), -3 por ciento. Aparentemente, los efectos de la pandemia y el incremento de los efectos que obligó a extender la cuarentena y otras medidas con efecto directo en la economía, acentuaron las cifras negativas.

La proyección de la economía de América Latina y el Caribe “ha empeorado dramáticamente por los efectos de la pandemia de Covid-19. Se han extendido en la región de forma reciente y rápida brotes de coronavirus, cuyos impactos han sido los cierres de negocios y falta de movilidad económica”, reza parte del texto explicativo en inglés.

“Las restricciones han sido repentinas y severas”, añade el informe del BM, que ilustra de esa manera la poca preparación que tuvieron las economías para hacer fente a la cuarentena.

“Las condiciones financieras se han deteriorado”, en un análisis válido para toda la región continental.

El informe agrega que las caídas del turismo y de las remesas serán otro factor importante en el desplome de la economía.

Las múltiples perturbaciones internas y externas derivadas de la pandemia causarán problemas regionales.

“La actividad económica caerá a su punto más bajo en el segundo trimestre del año, cuando las medidas de mitigación estén en sus niveles más altos”, añade el informe.

La intensificación del brote

enfatizaría los sistemas de salud y sería devastador para los países con modesta capacidad de atención médica, como Bolivia.

 

LEVE RECUPERACIÓN DE 2,2 PARA 2021

El informe de ayer deja un consuelo de una recuperación de 2,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia para 2021.

Ese año habría una normalización de las condiciones domésticas y globales.

 

AMÉRICA LATINA CAERÁ ESTE AÑO UN 7,2%

REDACCION CENTRAL

El Banco Mundial proyecta una contracción de la actividad económica en América Latina de un 7,2 por ciento. Asimismo, señala que “los recientes avances de la región en cuanto al alivio de la pobreza y de la desigualdad podrían estar en riesgo”.

“Los riesgos que enfrentan las perspectivas para la región son claramente desfavorables. Un agravamiento del brote (de la Covid-19) generaría presión sobre los sistemas de salud y sería devastador para los países cuya capacidad de atención médica es limitada. Los brotes del virus en las grandes economías de la región podrían tener un efecto derrame, y una segunda ola de la pandemia en las economías avanzadas tendría repercusiones negativas en la región”, indica el documento.

Uno de los países más afectados es Perú, con una proyección de 12 por ciento de caída de su PIB, seguido de Brasil con 8 por ciento, Ecuador 7,4 por ciento y Argentina 7,3 por ciento.

Peor que la 2da Guerra

El BM alertó que la economía global caerá 5,2% este año, algo no visto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, como consecuencia del “rápido y enorme” golpe provocado por el impacto del covid-19.

El banco advirtió que nunca antes tantos países habían entrado en recesión a la vez, ni siquiera durante la Gran Depresión de 1930 y tras las dos Guerras Mundiales del pasado siglo.

Tus comentarios




En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...