Unas 150 pymes legales reportan pérdida de al menos Bs 1,5 millones

Publicado el 28/06/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector de las micro y pequeñas empresas de Cochabamba está entre las más afectadas por los efectos económicos del coronavirus.

Ayer, en el Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas lamentaron la confirmación de fuertes pérdidas. En lo que va de la cuarentena por el coronavirus en Bolivia, unas 150 mypes formales dejaron de percibir al menos 1,5 millones de bolivianos, según datos de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (Cadepia).

La presidenta de esa entidad, Luz Mary Zelaya, alertó que de sus 1.500 afiliados apenas entre el 20 y 30 por ciento pudo reabrir sus empresas en las últimas semanas e indicó que los 12 días de cuarentena rígida serán “devastadores”.

El fantasma de la quiebra ya no es sólo eso, es real. Zelaya señaló que Cadepia recibió la confirmación de que varias pymes decidieron cerrar operaciones, ya que eran insostenibles.

“Muchas empresas no podrán reactivarse”, dijo y pidió al Gobierno reglamentar el acceso a créditos para su sector, tomando en cuenta sus particularidades.

Agregó que las pymes no tienen, por ejemplo, posibilidades de presentar garantías hipotecarias.

Los afiliados de Cadepia solicitaron créditos blandos, con dos años de gracia y el 4 por ciento de interés.

 

Alto impacto

Las pymes son generadoras de empleo en Cochabamba, pese a que la mayoría son empresas unipersonales y familiares.

Tienen una vasta red de proveedores, dijo Zelaya, principalmente del agro, sector que también está muy perjudicado por la crisis.

Cadepia anima a sus afiliados a volver a emprender, pero es difícil, aseguraron. En un intento de no generar desempleo, algunas mypes han migrado de rubro.

Si antes producían alimentos, ahora se ocupan de hacer barbijos, prendas de bioseguridad y otros productos similares. La desventaja es que han aparecido centenas de este tipo de negocios que incluso necesitan únicamente un carrito para salir y vender.

 

Las pequeñas empresas generan 70% del empleo

Según datos del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa, este tipo de negocios, pertenezcan al sector formal o informal de la economía, representan a más del 90 por ciento del total de empresas, generan entre el 60 y el 70 por ciento del empleo y son responsables del 50 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial.

Por su importancia la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió declarar el 27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas para concienciar acerca de su contribución al desarrollo sostenible.

Según la ONU, las medidas de bloqueo sin precedentes promulgadas para contener la propagación del coronavirus han conducido a interrupciones de la cadena de suministro y a una caída masiva de la demanda en la mayoría de los sectores.

“No olvidemos que estas empresas, que cuentan con un número reducido de trabajadores (generalmente, menos de 250 personas) y un moderado volumen de facturación, son la espina dorsal de la mayoría de las economías del mundo y desempeñan un papel fundamental en los países en desarrollo”, alertó ayer la ONU en un comunicado.

Además, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas tienden a emplear a una gran proporción de trabajadores pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad, como mujeres, jóvenes y personas de hogares desfavorecidos.

 

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...