BoA inicia plan de reactivación para dos años y gestiona $us 25 millones

Publicado el 02/07/2020 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional determinó aprobar el plan de salvataje de la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) y gestiona la entrega de 25 millones de dólares, de los 50 millones que requiere la aerolínea para superar la crisis económica, informó el Viceministro de Transporte, Julio Linares.

A un mes de reanudar vuelos y a más de tres de haber sufrido restricciones por la cuarentena aplicada en el país, para combatir el coronavirus, se busca inyectar de capital a la aerolínea para que en el plazo de dos años pueda, finalmente, obtener ingresos.

Por la pandemia de Covid-19, la aerolínea estatal estuvo tres meses sin operar y dejó de generar 58 millones de dólares, lo que causó que la empresa caiga en crisis y deje de pagar salarios, alquileres y a sus proveedores.

Por todo ello, se diseñó un plan de salvataje que requiere la entrega de 52 millones de dólares, que solicitó al Gobierno para cumplir sus obligaciones y reactivar la empresa.

Linares indicó que este plan de reactivación fue aprobado por el Gobierno y el gabinete de ministros debido a que se trata de una empresa estatal estratégica.

Primera entrega

La primera entrega consiste en algo más de 4 millones de dólares (30 millones de bolivianos), monto del que ya se entregó a BoA el 50 por ciento, indicó el gerente de aerolínea, Eduardo Scott. Estos recursos fueron destinados al pago de salarios.

“Estos tres meses se ha soportado no tener saldo y la falta de pagos de salarios. Ya de a poco estamos solucionando las cosas”, dijo Linares.

El Viceministro explicó que ahora se prepara una propuesta de ley para la entrega de otros 25 millones de dólares, que son parte del crédito Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Esta propuesta de ley debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancia a la que prevén entregar el documento en unos 10 días, aproximadamente.

“Este nuevo crédito es a través del Finpro. Ya está aprobado, pero debe ir a través de la Asamblea, en el sentido de ser aprobado en todos los componentes de los tipos de gasto que se van a poder hacer con este crédito. Entonces, estamos en pleno trabajo y en los próximos días vamos a enviar el anteproyecto de ley a la Asamblea”, explicó el Viceministro.

Este crédito fue aprobado en 2017 para equipamiento y renovación de la flota de la aerolínea, por lo que deberá gestionarse el cambio de uso de estos recursos.

BoA pretende usar este dinero en el pago de alquileres de turbinas y 18 naves, cuyo costo mensual asciende a 5,3 millones de dólares mensuales. Con la entrega de estos recursos, BoA podrá cumplir con sus obligaciones y ponerse al día en ciertas deudas acumuladas durante el tiempo de la cuarentena.

Las pérdidas han seguido incluso en el mes en que ya viene operando, pues sólo ha podido transportar al 10 por ciento del número de pasajeros que habitualmente transportaba en un mes.

Por ello, para superar completamente la crisis, BoA ha solicitado otros 24 millones de dólares que le permitirán renovar naves y reactivar la empresa.

Con estos recursos podría superar la crisis y, finalmente, generar utilidades en diciembre de 2022.

Linares indicó que para financiar estos recursos se buscan otras opciones de financiamiento.

 

REESTRUCTURACIÓN TOTAL DE BOA

El viceministro de Transportes, Julio Linares, explicó que el plan de salvataje de BoA es de dos años y contempla una reestructuración de toda el área organizativa.

Además, plantea ahorros en alquileres, tercerización de proveedores, ahorro en seguros, mejora en el área comercial e internacionalización de la empresa.

Explicó que, en 2019, BoA tuvo una pérdida de 28 millones de bolivianos. “Lastimosamente, se ha recibido una empresa con gastos totalmente altos y desmedidos, con aviones con antigüedad de 20 a 25 años amarrados a alquileres muy altos que tenemos que bajar hasta fin de años”, lamentó el Viceministro.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Hoy (16:00 HB) durante la penúltima jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, Atlético de Madrid y Borussia Dortmund están a un triunfo de sellar...
El exfutbolista y exentrenador inglés Terry Venables, que dirigió al FC Barcelona en los años ochenta y a la selección de Inglaterra en los noventa, ha muerto...

Argentina logró este viernes el pase a las semifinales del Mundial de fútbol sub-17 tras una victoria histórica en el clásico frente a Brasil, que vio su sueño de conseguir su segunda estrella...
Alemania, con un gol de penalti de Paris Brunner a los 63 minutos, accedió a semifinales del Mundial sub-17 de Indonesia y se deshizo de España, que dominó la primera parte pero se diluyó en la...
Los clásicos Brasil-Argentina y España-Alemania alumbran los cuartos de final del Mundial sub-17 de Indonesia, a los que han llegado, tras confirmar todo lo previsto, Francia y Mali, y como grandes...
Pokrova”, un equipo de fútbol de reciente creación formado por soldados amputados, el primero en Ucrania, les ayuda a superar su trauma y volver a la vida activa, dando ejemplo a otras miles de...


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...