Milenio: Mayor gasto público pone en riesgo la estabilidad financiera

Economía
Publicado el 08/09/2020 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El crecimiento del gasto público en el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), que continuó en alza a partir de 2014 pese a la caída de los ingresos por exportaciones de gas, conlleva indirectamente a la disminución de las reservas internacionales que ahora están por alcanzar un límite que podría poner en riesgo la estabilidad financiera del país.

Esta situación, que además representa un aumento de la deuda externa, se prolonga durante el gobierno actual ante la necesidad de enfrentar la pandemia del coronavirus, señala el informe sobre la Economía de Bolivia publicado por Fundación Milenio.

Aunque todavía existe espacio para aumentar la deuda externa —de momento igual al 28 por ciento del PIB—, el informe advierte que este espacio debe ser gestionado con prudencia, pues en el mediano plazo será inevitable controlar el déficit público, lo cual afectará el nivel de producción y el empleo debido a los costos sociales y políticos asociados a la medida.

El documento rememora que, a partir de la consolidación de las exportaciones de gas a Brasil, el país percibió importantes ingresos que dieron paso a la expansión del gasto público. Sin embargo, con la caída de los precios de los hidrocarburos a finales de 2014, los ingresos del gas bajaron considerablemente.

Pese a ello, “el gasto del sector público no se redujo en la misma magnitud”. Surgió, entonces, un importante déficit fiscal que tuvo que ser financiado con créditos externos e, indirectamente, con reservas internacionales.

Al respecto, el informe de rendición pública de cuentas inicial 2020 del Ministerio de Economía señala que, entre 2006 y 2019, el Gobierno de Evo Morales realizó un “endeudamiento público irresponsable” de al menos 10 mil millones de bolivianos para financiar proyectos de empresas estratégicas.

Aunque estos recursos provienen de créditos en moneda boliviana del Banco Central Bolivia (BCB), terminaron afectando las reservas internacionales porque las empresas estratégicas los destinan a la importación de productos.

Al complejo escenario se suma en 2020 la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El Gobierno trató de mitigar sus efectos con subvenciones y bonos, con un impacto importante sobre la producción, el presupuesto fiscal y el endeudamiento. “Estas medidas tienen a agudizar los desequilibrios que se arrastran ya por un lustro”, añade Fundación Milenio.

“Dado el nivel de Reservas Internacionales, el endeudamiento interno que se requeriría para paliar la pandemia no se puede generar sin correr el riesgo de una crisis financiera, que empeore aún más la situación económica y financiera del país”, añade.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas destinadas a facilitar a que la población ahorre...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de tres buques por puertos de Chile y Perú...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...