Mypes reportan pérdida de 30 mil empleos por el paro cívico cruceño

Economía
Publicado el 22/11/2022 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Las micro y pequeñas empresas del país reportan una pérdida económica de al menos 120 millones de dólares y unos 30 mil empleos perdidos como consecuencia de los primeros 30 días de paro cívico en Santa Cruz. Por ello, este sector advirtió que no está en condiciones de pagar aguinaldo.

El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Juan Carlos Vargas, manifestó su preocupación porque, además de los trabajadores despedidos, de 75.000 unidades productivas que operan en Santa Cruz, cerca de 5.000 están destinadas al cierre.

“Los trabajadores buscan dónde vender algo o volver a sus lugares de origen si no son de allá”, dijo el dirigente.

En tanto, Félix Huaycho, dirigente del sector, recordó que, pese al paro, las unidades productivas deben pagar créditos, sueldos, servicios básicos, alquiler de tiendas, entre otras obligaciones.

“Este año no tendremos para el aguinaldo”, adelantó Huaycho.

“El Comité Cívico no debía castigar a su propia población, pero también el Gobierno nacional debía ya solucionar estos problemas”, añadió.

Las fuentes consultadas coincidieron en que el sector de la manufactura es uno de los más afectados, pues actualmente la prioridad de la población cruceña está en conseguir alimentos.

Huaycho dijo que la reprogramación de créditos, decidida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), no será de mucha ayuda, dado que las microemrpesas requieren un diferimiento de pagos.

“Nosotros hemos pedido un diferimiento de pagos, porque la reprogramación no nos ayudará”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Micro y Pequeños Empresarios de Santa Cruz (Fedemype), Boris Mendoza, calculó que, durante este mes de paro cívico, se despidió al 10 por ciento de los trabajadores, “un 70 por ciento está en pausa y sólo un 30 por ciento está trabajando”.

Agregó que en Santa Cruz una gran parte de la población trabaja “a demanda”, es decir, cuando hay necesidad de producir y no de forma continua.

Mendoza añadió que muchos pequeños empresarios tuvieron que dedicarse a otros rubros para generar ingresos, como la distribución de comida. Advirtió que no se cuenta con cifras precisas del daño económico que sufre su sector.

El ministerio de Economía, Marcelo Montenegro, calculó un daño económico mayor a los 780 millones de dólares por el paro cívico.

“He leído ayer una evaluación ya de otras entidades por más de 1.000 millones de dólares. Nosotros hicimos un cálculo de más de 780 millones”, afirmó.

 

Sector agropecuario es el más afectado

El sector agropecuario será el mayor afectado por el paro cívico que se lleva a cabo en Santa Cruz, y que ayer cumplió 31 días, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

“La afectación la veremos en la cosecha de verano. Yo fui enfático, hace más de un mes, en que se iba a afectar a esta área porque los tiempos de siembra no son los que un Comité Cívico pueda determinar por un simple capricho”, explicó la autoridad, ayer en conferencia de prensa.

Sin embargo, Montenegro dijo que para 2023 el Gobierno prevé “elementos” que puedan brindar soporte a la inversión pública y a la redistribución del ingreso.

Tus comentarios

Más en Economía

"Sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares”, informó el ministro de...
El viernes 13 de junio, el Grupo de Acción Financiera Internacional decidió incluir a Bolivia en la denominada “lista gris”, un grupo de países bajo mayor...

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta el litro de este alimento a precio del productor, ante el perjuicio que les...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al expresidente Evo Morales. El operativo...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,1 millones en Cochabamba, impactando de...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...