Mypes reportan pérdida de 30 mil empleos por el paro cívico cruceño

Economía
Publicado el 22/11/2022 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Las micro y pequeñas empresas del país reportan una pérdida económica de al menos 120 millones de dólares y unos 30 mil empleos perdidos como consecuencia de los primeros 30 días de paro cívico en Santa Cruz. Por ello, este sector advirtió que no está en condiciones de pagar aguinaldo.

El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Juan Carlos Vargas, manifestó su preocupación porque, además de los trabajadores despedidos, de 75.000 unidades productivas que operan en Santa Cruz, cerca de 5.000 están destinadas al cierre.

“Los trabajadores buscan dónde vender algo o volver a sus lugares de origen si no son de allá”, dijo el dirigente.

En tanto, Félix Huaycho, dirigente del sector, recordó que, pese al paro, las unidades productivas deben pagar créditos, sueldos, servicios básicos, alquiler de tiendas, entre otras obligaciones.

“Este año no tendremos para el aguinaldo”, adelantó Huaycho.

“El Comité Cívico no debía castigar a su propia población, pero también el Gobierno nacional debía ya solucionar estos problemas”, añadió.

Las fuentes consultadas coincidieron en que el sector de la manufactura es uno de los más afectados, pues actualmente la prioridad de la población cruceña está en conseguir alimentos.

Huaycho dijo que la reprogramación de créditos, decidida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), no será de mucha ayuda, dado que las microemrpesas requieren un diferimiento de pagos.

“Nosotros hemos pedido un diferimiento de pagos, porque la reprogramación no nos ayudará”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Micro y Pequeños Empresarios de Santa Cruz (Fedemype), Boris Mendoza, calculó que, durante este mes de paro cívico, se despidió al 10 por ciento de los trabajadores, “un 70 por ciento está en pausa y sólo un 30 por ciento está trabajando”.

Agregó que en Santa Cruz una gran parte de la población trabaja “a demanda”, es decir, cuando hay necesidad de producir y no de forma continua.

Mendoza añadió que muchos pequeños empresarios tuvieron que dedicarse a otros rubros para generar ingresos, como la distribución de comida. Advirtió que no se cuenta con cifras precisas del daño económico que sufre su sector.

El ministerio de Economía, Marcelo Montenegro, calculó un daño económico mayor a los 780 millones de dólares por el paro cívico.

“He leído ayer una evaluación ya de otras entidades por más de 1.000 millones de dólares. Nosotros hicimos un cálculo de más de 780 millones”, afirmó.

 

Sector agropecuario es el más afectado

El sector agropecuario será el mayor afectado por el paro cívico que se lleva a cabo en Santa Cruz, y que ayer cumplió 31 días, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

“La afectación la veremos en la cosecha de verano. Yo fui enfático, hace más de un mes, en que se iba a afectar a esta área porque los tiempos de siembra no son los que un Comité Cívico pueda determinar por un simple capricho”, explicó la autoridad, ayer en conferencia de prensa.

Sin embargo, Montenegro dijo que para 2023 el Gobierno prevé “elementos” que puedan brindar soporte a la inversión pública y a la redistribución del ingreso.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional...

Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al 100 por ciento de diésel y gasolina a...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que garanticen sus derechos y los de la Madre...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...