El BCB afirma que la demanda de dólares bajó de 81 millones en marzo a 21 millones en mayo

Economía
Publicado el 06/06/2023 a las 19h07
ESCUCHA LA NOTICIA

"En los últimos tres meses se observó una disminución paulatina en la demanda de dólares, que pasó de $us 81 millones en marzo a $us 28 millones en abril y $us 21 millones en mayo", informó el BCB.

En consecuencia, afirmó el Ente Emisor, "se observa que se está retornando a la normalidad y que la población está recuperando la tranquilidad, advirtiéndose que ya no hay filas ni aglomeraciones para comprar dólares en las cajas de los predios del BCB en La Paz y las asignadas por el Banco Unión en Cochabamba y Santa Cruz".

El BCB, en ese sentido, destacó las cuatro medidas que adoptó para "superar el proceso especulativo originado en el mes de febrero", regularizar la provisión de dólares estadounidenses y satisfacer la demanda de la economía.

Las medidas destacadas por el BCB son:

La modificación del Reglamento de Encaje Legal en dólares, con la que los bancos del sistema financiero llegaron a disponer de aproximadamente $us 254 millones

El expendio de dólares a las casas de cambio a través del Banco Unión S.A., por $us 10 millones

Desembolsos a los bancos del sistema financiero, en coordinación con la Asociación de Banco Privados de Bolivia (ASOBAN), que permitió la asignación, desde febrero de este año, de $us 252 millones.

"Adicionalmente, también a través del Banco Unión S.A., desde el 6 de marzo del año en curso, se procedió a la venta directa de la moneda estadounidense a personas naturales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, mecanismo por el que se vendieron a la fecha $us 134 millones", añade el comunicado.

Finalmente, el BCB destacó que con la promulgación de la Ley N° 1503 para la compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, se "recuperó el valor de los bonos soberanos, mostrando el retorno de la confianza del mercado internacional hacia el país. Esta normativa, también autoriza al Ente Emisor la inyección de divisas ante situaciones transitorias de iliquidez que enfrente la economía boliviana".

"Todo este conjunto de políticas implementadas por el BCB permitieron canalizar a la economía boliviana $us 650 millones, entre febrero y mayo de este año, permitiendo que en las últimas semanas se retome la normalidad en la provisión de dólares estadounidenses hacia la población. El Ente Emisor mantendrá la implementación de estas y otras medidas de política monetaria en el ámbito de su competencia, hasta estabilizar plenamente el mercado cambiario y hacer frente a la especulación", finaliza el comunicado.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo y Televisión I.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental del Libro Cochabamba (CDLC) durante la celebración de la decimosexta Feria...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de opa”, de la escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo.
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio inicio a su cronograma de actividades, en las instalaciones de la Casa...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2023, que se...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que no hay informes o notificaciones de países vecinos respecto a que el...
Al menos, desde los sectores sociales del oficialismo hubo un rechazo rotundo a regular y poner límites a los bloqueos de caminos que generan perjuicios en la...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y...
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...