Cifabol lleva a la Fexco un mensaje de concienciación

Economía
Publicado el 08/06/2023 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la premisa de concienciar a la población para evitar la automedicación y adquirir medicamentos falsificados, la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) se presenta en la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco).

En ese contexto, una decena de laboratorios industriales nacionales expondrá durante el desarrollo de la actividad ferial. De acuerdo al cronograma que estableció Cifabol, dos compañías se presentaron en cada jornada con la finalidad de transmitir a la población los productos que elaboran en beneficio de la salud.

Alberto Tórrez, gerente regional de Cifabol, explicó que la institución a la que representa desarrollará estructuras minimalistas de gran volumen e iluminación apropiada ofreciendo una imagen sobria y elegante, acorde al tipo de empresas que representa la Cámara.

“Junto a la diversidad de productos y servicios que se exponen en la feria, el público asistente también está interesado en apreciar la muestra de la Industria Nacional, de tal manera que la Cifabol no ha quedado exenta ni indiferente ante este magnífico evento y por quinta vez participa del mismo”, señaló.

Tórrez afirmó que las evidencias más significativas del impacto benéfico de la feria internacional están manifiestas en el apoyo de los Laboratorios Industriales Farmacéuticos que, con la experiencia de participaciones pasadas, este año nuevamente comprometen su intervención y preparan su exposición con innovación y entusiasmo.

Historia

Para afrontar una serie de situaciones cada vez más exigentes, los asociados de Alifabol se reunieron en una asamblea general con el fin de ampliar su radio de acción, y el 9 de octubre de 1999, en la primera reunión nacional de la Industria Farmacéutica Boliviana se toma la determinación de fundar la Cifabol, en fecha 15 de febrero del año 2000.

Los laboratorios fundadores son: Alcos, ALFA, Cofar, Crespal, Delta, Esfasa, Farcos, Galeno, IFA, Ifarbo, INTI, Labofarma, Lafar, Minerva, Terbol, Valencia y VITA, que actualmente impulsan actividades industriales farmacéuticas apoyadas en su personalidad jurídica reconocida por el Estado boliviano.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un reporte en el que "comunica a la opinión pública que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...

El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están en construcción. Esta norma ha sido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.