Aduana implementará mejoras para agilizar comercio exterior en Santa Cruz y Puerto Suárez

Economía
Publicado el 05/12/2024 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez, orientados a reducir los tiempos de despacho en puntos clave del comercio exterior boliviano. Santa Cruz, centro neurálgico de la economía nacional, y Puerto Suárez, puerta estratégica hacia la hidrovía Paraguay-Paraná, serán objeto de cambios destinados a dinamizar las operaciones y fortalecer la competitividad del país.  

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, resaltó la relevancia de estas iniciativas durante la presentación del informe. “Hemos identificado áreas clave para mejorar. Estamos listos para implementar planes ambiciosos que reducirán los tiempos de despacho, agilizarán los procesos y fortalecerán nuestra capacidad operativa en beneficio de la población boliviana”, señaló.  

Resultados de los estudios y metodología aplicada

Los estudios se realizaron siguiendo la Guía de Medición del Tiempo Requerido para el Levante de Mercancías de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). El análisis abarcó todas las etapas del proceso de importación, como:  

- Recepción y registro de medios de transporte.  

- Tramitación de documentos aduaneros.  

- Inspecciones previas y emisión de certificaciones.  

- Aplicación de regímenes aduaneros.  

- Liberación de mercancías.  

Además, se incluyeron las intervenciones de entidades como el SENASAG y el IBMETRO, responsables de certificaciones esenciales para el despacho.  

Los ETD identificaron cuellos de botella que ralentizan las operaciones. Entre los principales problemas detectados destacan demoras en el registro de transporte, lentitud en la emisión de documentos clave y procesos ineficientes para la tramitación de certificaciones.  

Planes de acción y proyección

En respuesta, se han diseñado planes de acción con medidas concretas a corto, mediano y largo plazo, que incluyen:  

- Optimización del registro y control de transporte.  

- Automatización de trámites documentales.  

- Simplificación y modernización de procesos de certificación.  

Estas medidas buscan no solo reducir los tiempos de despacho, sino también mejorar la experiencia de los usuarios del sistema aduanero y fortalecer la transparencia operativa.  

La experiencia previa en la Aduana Frontera Yacuiba, donde un ETD realizado en 2023 permitió reducir significativamente los tiempos promedio de despacho gracias a la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y un horario de atención extendido, demuestra el impacto positivo de estas estrategias.  

Impacto en la economía y comercio exterior

Serrudo destacó que estas acciones alinean a la Aduana Nacional con los objetivos del gobierno de Luis Arce, enfocados en fomentar el comercio exterior y fortalecer la economía. “Estas iniciativas no solo benefician al sector empresarial, sino que impulsan la competitividad del país y facilitan la colaboración entre entidades públicas y privadas”, afirmó.  

Con los cambios previstos en Santa Cruz y Puerto Suárez, Bolivia espera consolidar su posición como un actor clave en el comercio regional, aprovechando su conexión con la hidrovía y el dinamismo económico de Santa Cruz, el departamento más productivo del país.

Tus comentarios

Más en Economía

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.


En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de seis años proveniente de la localidad de...
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".

El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a detención preventiva en el penal de San...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a...
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...