El SIN informa que coordina el perfeccionamiento del SIAT en Línea

Economía
Publicado el 11/06/2025 a las 15h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en la implementación de nuevos sistemas informáticos y absolvió otras inquietudes del sector acerca de los servicios electrónicos puestos al servicio de los contribuyentes, los profesionales del área contable y el público en general para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, según una nota de prensa. 

En el encuentro, el CCB expresó su preocupación acerca de dificultades detectadas por afiliados al ente colegiado en la operativa de los nuevos sistemas digitales.

Ante lo cual, el SIN informó que los inconvenientes detectados con anterioridad ya fueron resueltos, destacándose entre ellos: los ajustes realizados a los formularios 200 y 400, la habilitación de la funcionalidad para la compensación del Impuesto a las Transacciones (IT) con el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y las operativas relacionadas con la bancarización.

La Administración Tributaria reiteró su apertura al diálogo técnico e institucional con el CCB y aclaró que continúa el monitoreo técnico de los sistemas para detectar y efectuar ajustes adicionales.

El CCB expresó su disposición a continuar con la colaboración activa para canalizar observaciones y sugerencias de sus afiliados sobre el tema en cuestión, a fin de contribuir al perfeccionamiento de los sistemas informáticos tributarios.

En la reunión estuvieron presentes el presidente del SIN, Mario Cazón; el gerente general de la institución, Miguel León; además de los gerentes nacionales de Jurídica y Normas Tributarias, Fiscalización y Fiscalidad Internacional, Tecnología de la Información y Comunicación, y personal técnico.

También, el presidente del CCB, Félix Carreño; la secretaria de Finanzas, Paola Alanoca; la secretaria de Defensa Profesional, Miriam Aliendre; la secretaria de Actas, Lidia Flores; el secretario de Cultura y Deportes, Nelson Vera, entre otros miembros de esta entidad.

 

Prórrogas en curso

En el encuentro el SIN informó que para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias, prorrogó, mediante la RND Nº 102500000026, el plazo para la presentación de Declaraciones Juradas y el pago de impuestos del periodo fiscal mayo 2025, cuyo vencimiento está sujeto a la terminación del NIT, conforme la siguiente distribución:

 

 

Determinación del NIT

Plazo de vencimiento

0, 1

17 de junio de 2025

2, 3

18 de junio de 2025

4, 5

20 de junio de 2025

6, 7

23 de junio de 2025

8, 9

24 de junio de 2025

 

 

En este mismo sentido, a través de la RND Nº 102500000025 prorrogó, hasta el 12 de junio de 2025, el plazo de vencimiento para el registro y/o confirmación de Documentos Fiscales en el Registro de Compras y Ventas (RCV), correspondiente a las operaciones realizadas en el periodo fiscal mayo de 2025.

 

También amplió, mediante la RND Nº 102500000024, hasta el 20 de junio de 2025, el plazo para la presentación física y/o envío digital de Estados Financieros, Memoria Anual, Dictamen de Auditoria Externa, Dictamen Tributario, Informe de Procedimientos Mínimos Tributarios, Información Tributaria Complementaria y Estudio de Precios de Transferencia, así como la información que se presenta a través de los formularios electrónicos 605 y 601, según corresponda, para los sujetos pasivos o terceros responsables del IUE, con cierre de gestión fiscal al 31 de diciembre de 2024.

 

Además, prorrogó hasta el 20 de junio de 2025, el plazo para Registro del Beneficiario Final, previsto en la Disposición Transitoria Única de la RND N° 102500000005 de 15 de enero de 2025.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la creación de un nuevo sistema financiero...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...

Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco boliviano.
Quienes compran este bono “podrían beneficiarse de un retorno que, en proyección, llegaría hasta 14,75% (anual)", señala el Banco Central en un comunicado.
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para evadir controles y realizar la transferencia ilegal de la mercadería”.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los lineamientos sanitarios para viabilizar...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...