Arzobispo pide practicar la humildad

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 15/09/2007 a las 0h00

El Arzobispo de Cochabamba, monseñor Tito Solari hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales a practicar la humildad como un principio de servicio al pueblo, durante la homilía celebrada ayer en la Catedral Metropolitana en ocasión de recordar 197 años de la gesta libertaria del 14 de septiembre en Cochabamba.
El mensaje de reflexión se dio 24 horas después que el presidente Evo Morales increpó a la autoridad eclesial de Cochabamba por pedir paz a los campesinos durante la sesión de honor del Concejo Municipal. "Quién es la Iglesia para pedir paz a los campesinos. Nos acusan de buscar confrontación y violencia. El campesino es humilde y vive en paz, pero con justicia social", señaló en la ocasión.
Monseñor Solari, convocó al pueblo boliviano y sus autoridades a cambiar de actitud y seguir el ejemplo de Jesucristo, que sin hacer alarde de su categoría de Dios, se despojó de su rango de divinidad para acercarse al pueblo de la manera más sencilla y humilde.
"Esta actitud de ser sencillos, no considerar al otro mayor que nosotros, sino en el respecto mutuo del otro y en la vivencia del hermano, yo creo que están las condiciones fundamentales para que podamos aprender del Señor esta virtud, tan importante: La humildad, sin juzgar al otro, sin condenar al otro, sin reprocharle, sino respetándolo", sostuvo.
Basado en los principios cristianos de la humildad, sencillez, hermandad, servicio y solidaridad señaló que los bolivianos pueden soñar con una patria nueva, construir una familia nueva y aprender a vivir en paz entre hermanos.
Citando al evangelio de San Juan mencionó que los hombres y mujeres debemos tomar el ejemplo de vida de Jesucristo que nos amó hasta la muerte en la Cruz. "Necesitamos tomar conciencia de este amor de Dios para vivir como familia y en unidad en Cochabamba", sostuvo.
Jorge Quiroga, jefe de Podemos, teme que el llamado a la unidad y trabajar con humildad de monseñor Solari, no sea escuchado, "porque hoy (por ayer) va a primar un concurso de barras para silbarse y aplaudirse los unos a los otros, en lugar de trabajar de forma unida por Cochabamba".
Por su parte el Ministro de Hacienda comentó que las reflexiones de monseñor Solari, "tienden al desarme espiritual de todos los bolivianos para abrir las puertas del diálogo, único forma de encontrar soluciones a los problemas que nos aquejan".
Participaron de la homilía celebrada en la Catedral Metropolitana el
presidente de la República, Evo Morales; el vicepresidente Álvaro García Linera; los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados; varios ministros de Estado; el prefecto Manfred Reyes, el alcalde Gonzalo Terceros y autoridades del Departamento.

Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se refirió al viaje que realizó a Brasil, a la cumbre FII Priority en Río de Janeiro-Brasil, y señaló que logró...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas secciones del hospital del niño.

La ciudad de Cochabamba registró este lunes 17 de junio una temperatura mínima de 7 grados Celsius, ligeramente mayor al de anteriores jornadas con 4 y 3 grados.
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños que realizó la Unidad de Riegos y...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre las nuevas tendencias, como el fenómeno de...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció este lunes que todo el personal será movilizado durante la Noche de San Juan con el objetivo de evitar y sofocar el encendido de fogatas, además de la...

En Portada
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...

Actualidad
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...
La campaña presidencial del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una inversión de 50 millones de...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...

Deportes
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa,...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...