Campañas recolectan más de 27 mil juguetes

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 21/12/2013 a las 20h00


“Uyariyki” es el nombre de la muñeca “que escucha” y que está elaborada con retazos de tela, lana y amor por los niños y niñas de albergue “Lluvia de Ángeles” de la Fundación Voces Libres. Decenas de estas muñecas fueron obsequiadas a las niñas que viven en extrema pobreza en la zona del botadero de K’ara K’ara. 

La muñeca se convirtió en un símbolo de la campaña de la Fundación Voces Libres, que desde hace años trabaja por los niños del basural. Este año los organizadores de la campaña navideña decidieron elaborar un juguete especial para las niñas. Giovanna Huanca, una de las adolescentes que confeccionó las muñecas, contó que ella y sus hermanas viven en un albergue de la fundación y hace dos meses comenzaron a hacer las muñecas de trapo para que las mismas se conviertan en “la mejora amiga” de las niñas que habitan en zonas empobrecidas de Cochabamba y Potosí.

La responsable del programa Educación y Formación de Voces Libres, Maribel Montaño, informó que la fundación realiza campañas navideñas hace 18 años. En esta ocasión distribuyeron 1.500 juguetes y una chocolatada a niños de escasos recursos en las zonas de K’ara K’ara, El Abra, Ushpa Ushpa, y Sipe Sipe. 

Las principales campañas navideñas, entre las que se encuentra Voces Libres, recolectaron este año 27 mil juguetes. La Red ATB Cochabamba, junto a Comteco, llegó a los municipios andinos de Arque y Tapacarí con la premisa “Navidad para Nuestros Chitisitos”.

La conductora de la Red ATB, Ninoska Crespo, informó que esta es la tercera versión de la actividad que busca beneficiar a 12 mil niños y niñas con juguetes recolectados a través de donaciones de la población e instituciones solidarias.

La Red Uno emprendió la campaña denominada “El Bus de la Alegría”, que consiste en un recorrido cargado de espectáculos musicales, humor, payasos y regalos con paradas en los municipios de Sacaba, Colcapirhua y Quillacollo.

La productora del programa “El Mañanero”, Lizeth Solíz, expresó que la actividad se realiza desde hace cinco años por la Red Uno y busca despertar la sonrisa de al menos 9 mil niños y niñas, partir de los 2 años adelante en las tres provincias.

La Navidad también llegó a las cárceles a través de la campaña del Banco Sol denominada “Por una sonrisa de los niños”. La institución destinó 340 regalos de los 10 mil previstos para todo el país a los niños de las cárceles de San Sebastián varones y mujeres, San Antonio, San Pedro y San Pablo.

El gobernador, Edmundo Novillo, inició el ciclo de agasajos navideño con juguetes y una chocolatada a 121 niños y niñas de aldeas Infantiles SOS. La iniciativa será replicada en los hogares y albergues del departamento, en los que se encuentran más de 5 mil niños.

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.