UMSS: los 2 consejos carecen de legalidad y reflejan intereses

Cochabamba

Distintas fechas para elecciones al rectorado ahondan crisis en UMSS

Publicado el 03/03/2016 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dos consejos universitarios que sesionaron ayer presididos por los rectores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Luis Garvizu y Freddy Arce, carecen de legalidad y van en contra del estatuto universitario, afirmó el abogado constitucionalista José Antonio Rivera. Explicó que los dos grupos no se despojan de sus intereses, tienen pugnas y no pueden unir a todos.

“Son dos grupos que perdieron el horizonte respecto al interés general de la sociedad y a la misión de la sociedad y están en una disputa de espacios de poder (…) Estamos en un momento de la irracionalidad como sucedió el 2015”, aseveró Rivera.

Los consejos sesionaron casi de forma simultánea. El rector de la sucesión que comenzó con Waldo Jiménez, Luis Garvizu, sesionó en el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU). En tanto, que el rector autoproclamado, Freddy Arce, lo hizo en el vicerrectorado. Los dos bandos afirmaron que tenían el quórum de 50 consejeros más uno de los 56 representantes que componen el Honorable Consejo Universitario.

Ninguno de los consejos revisó las credenciales de los consejeros y su condición de titular o suplente. Tampoco accedieron a entregar copias de la nómina a los medios de comunicación.  

El constitucionalista observó esta situación y dijo que debería haber sido un notario el que testifique la participación o no de los delegados. “Si en uno de ellos hubo la mitad más uno, en el otro no debió existir más”, dijo.

“Hay un fraude que tiene que ser aclarado, hay usurpación de funciones que tiene que ser aclarada ni el titular ni el suplente pueden suplantarse a sí mismos”, puntualizó el investigador de la Facultad de Ciencias Económicas, Fernando Salazar, refiriéndose a que si el delegado titular está habilitado el suplente no puede ocupar su lugar.

Ambos afirmaron que la universidad continúa sumergida en la crisis de la gestión pasada cuando se intentó titularizar a 1.300 docentes extraordinarios con una resolución, lo cual provocó cuatro meses de paralización de las labores académicas.

Asimismo, cuestionaron que Garvizu llame a un consejo después que tuvo tres meses para hacerlo como principal tarea de autoridad interina y de Arce por autoproclamarse.

 

ACUERDAN FECHA PARA LAS ELECCIONES A RECTOR 

El rector de la sucesión, Luis Garvizu, instaló la sesión de consejo universitario en el CESU. La autoridad dirigió la reunión acompañado en la testera por el asesor legal Roberto Gutiérrez y el secretario general, Fabio Hidalgo.

La sesión se instaló con 45 minutos de retraso con 33 representantes de 56 miembros que componen el Honorable Consejo Universitario de San Simón.

El pleno avaló la legalidad de Garvizu, y el decano de la facultad de Derecho Edwin Vargas explicó que nueve de los 13 decanos “hemos enviado una carta a Arce haciéndole conocer su ilegalidad y nuestro respaldo a Garvizu y se le ha pedido que respete las normas”, dijo.

Los 33 representantes coincidieron en que llamar a elecciones era urgente, por lo que se planteó el 6 de mayo como fecha para la elegir al rector y vicerrector.  También, se designó al comité electoral, está conformado por dos docentes y dos estudiantes, que debe convocar a los comicios 15 días antes de la fecha fijada.

El consejo debatió si permitir o no que docentes extraordinarios postulen a los cargos de rector y vicerrector. Después de una votación, el pleno determinó “admitir sólo a docentes titulares, salvo diga lo contrario el Tribunal Constitucional Plurinacional”, en el recurso de nulidad interpuesto por la Federación Universitaria Local (FUL).

El secretario general de la Federación Universitaria Docente (FUD), Bernardo López, aseguró que representaba a la FUD y manifestó que “posiblemente” había división.

En tanto, que Rodrigo Fuentes, consejero de la facultad de Medicina, indicó que es urgente convocar a elecciones para dar estabilidad a la UMSS y a su facultad que está siendo perjudicada.

 

APRUEBAN 12 PUNTOS Y CONVOCAN A UNA MARCHA

La sesión a Consejo Universitario convocada por el autoproclamado rector, Freddy Arce, aprobó ayer 12 resoluciones y convocó para hoy a una marcha institucional de docentes y estudiantes con suspensión de actividades para las 10:00 “para reafirmar los acuerdos alcanzados”.

La reunión comenzó a las 9:45 con 29 consejeros estudiantes, docentes, tres decanos y los dirigentes de la Federación Universitaria Docente (FUD) y la Federación Universitaria Local (FUL).

La primera resolución definida fue reconocer a Arce como el “rector oficial” de la universidad; a las autoridades electas en la Facultad de Medicina y a los consejos facultativo y de carrera de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, desconocidos por el cuarto rector de la sucesión, Luis Garvizu.

Sin embargo, una de las principales resoluciones fue convocar a elecciones a rector y vicerrector y a delegados al Congreso Universitario para el 29 de abril.

En el caso del universitario herido por una granada de gas en la cabeza, Jhon Copaga, se determinó cumplir con el convenio firmado el pasado año, pedir a los estudiantes que paguen un boliviano más en su matrícula y que el universitario sea considerado como un administrativo con discapacidad.

Se ratificó las determinaciones del comité académico; se atendió la demanda de ser facultad del Valle de Sajta; la reposición de la carga horaria de la Facultad de Ciencias Sociales; la designación de recursos del IDH a la Facultad de Veterinaria y dar apoyo jurídico a los estudiantes encarcelados; además, se dispuso el inicio de acciones legales contra las autoridades que “usurpan funciones”.

Un “grupo de seguridad” contratado controló el ingreso de todas las personas a las que incluso se les revisó sus mochilas.

 

ARGUMENTOS

Juan Ríos, presidente de la FUD

Deben habilitar a todos los docentes

Yo no soy candidato a nada, soy el secretario ejecutivo de la Federación de Docentes. No voy a participar de ninguna elección para rectorado donde estén cercenados los derechos de los docentes extraordinarios. Cuando todos los docentes ordinarios y extraordinarios estemos plenamente habilitados para participar en la elección puedo pensar en ser candidato. Entonces, pensar en una convocatoria sobre la base del estatuto es privar de un derecho a los docentes extraordinarios y no lo vamos a permitir.

Jarlin Coca, dirigente de la FUL

Tenemos problemas acumulados en la U

Tenemos varios problemas acumulados porque en seis meses no se convocó a Consejo Universitario y ahora estamos discutiendo los problemas. Este es el escenario del cogobierno, el otro es el escenario de la ilegalidad (...) Para cumplir las decisiones del Consejo Universitario, vamos a tener una asamblea estudiantil en caso de que no quieran cumplir con el convenio. El tema pasa porque tiene que existir legalidad y Garvizu perdió legalidad y no cumple con los requisitos como establece el estatuto.

Bernardo López, secretario general de la FUD

Se determinó respetar la norma

Yo he hecho lo que tenía que hacer, porque el otro (Consejo Universitario) es ilegal y no quiero hablar sobre ello. El presidente de la FUD puede desconocer a su novia, a su amiga, pero a mí me han elegido.

Cuando renunció el señor Lucio Gonzales, el Consejo Universitario, en diciembre 2014, se determinó respetar la norma interna y no el Estatuto del Funcionario Público para la sucesión de rectores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la Olla se realizará este sábado 22 de marzo...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla, Productos Agrícolas y Turística desde las...

La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del Sur, que se trasladó de la zona de La Tamborada a un espacio en el km 3 de la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la mínima fue de 13 y se prevén lluvias en la tarde, según el pronóstico del Senamhi.
La Empresa Misicuni realiza una descarga de fondo para resguardar la represa ante un incremento extraordinario del caudal que ingresa al embalse por las intensas lluvias.
La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...