A un año de la crisis, eligen rector en UMSS
Más de 70 mil electores entre docentes y estudiantes acuden hoy a las urnas para elegir al rector y vicerrector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) por el periodo 2016-2020, después de que los comicios se suspendieron en tres ocasiones en el último año y dieron lugar a la sucesión de cinco rectores interinos, en medio de la peor crisis institucional de la casa superior de estudios.
Los comicios se suspendieron en noviembre de 2015, febrero y mayo de 2016. La última elección se frustró a dos días de la fecha prevista por la renuncia de tres miembros del Comité Electoral.
Las elecciones comienzan hoy a las 8:00 y durarán ocho horas en todas las facultades. Según el padrón electoral, están habilitados 1.713 docentes y 69.099 estudiantes, informó el rector de la UMSS, Marcial Fernández.
Ayer, el comité electoral entregó más de 1.500 ánforas y material a las diferentes facultades. Fernández anunció que los resultados preliminares de las elecciones se tendrán a las 18:00 y los oficiales se podrán conocer después de las 23:00.
“No es un proceso fácil, debemos esperar que lleguen las ánforas del Valle de Sacta y de otros municipios alejados”, indicó.
Para garantizar el acto electoral, el rector solicitó que Comando Departamental de la Policía resguarde las puertas de la UMSS. “Los policías van a tener que apostarse en las afueras de las campus universitario”.
Al mismo tiempo, solicitó a los electores vivir una jornada electoral con responsabilidad.
“Quiero pedir a los votantes y, en especial, a todos los candidatos que lleven adelante una elección democrática sin ningún acto que empañe los comicios, se los pido a ellos porque son quienes lideran a sus bases”, indicó.
Porcentajes
El ganador debe obtener el 50 por ciento de los votos más uno, de lo contrario se irá a una segunda vuelta con los dos candidatos más votados.
“En la historia electoral de la UMSS, casi siempre en los comicios a rector se ha tenido que ir a segunda vuelta, que se debe realizar a 10 días de la primera elección”, explicó Fernández.
Seis frentes
Los candidatos de seis frentes buscarán ganar el rectorado, que cada año administra un presupuesto de más de 1.000 millones de bolivianos para la UMSS.
Los candidatos por Integridad Universitaria son Juan Ríos y Mercedes Albornoz; por Refundación Universitaria, José Antonio Rocha y Juan Jaldín; por Basta Ya!, Elmer Pérez y Boris Calancha; por Independientes UMSS, Omar Arzabe y Guido de la Zerda; por Alternativa Universitaria, Bernardo López y Ronald del Barco, y por Nueva UMSS, Armando Escalera y Bernardo Meruvia.
NO RESPETAN EL SILENCIO ELECTORAL
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marcial Fernández, lamentó que muchos frentes y candidatos no hayan respetado el silencio electoral, debido a que continuaron con la difusión de propaganda afuera del campus central.
“Vemos que se han instalado carpas de diferentes frentes en las puertas de las facultades, no podemos hacer nada porque están fuera del campus universitario, pero hubiera sido ideal evitar su presencia”, declaró.
En el transcurso de la campaña, varios frentes apelaron a diversas estrategias para captar el voto de los estudiantes como organizar fiestas y regalar poleras. Otros crearon juegos como el “tiro al blanco” con los rostros de la mayoría de los candidatos.
Delegados de la Central Obrera Departamental (COD) y trabajadores administrativos de la UMSS participan hoy como veedores de los comicios electorales. También se invitó a la Federación de Trabajadores de Universidades de Bolivia.