A un año de la crisis, eligen rector en UMSS

Cochabamba
Publicado el 14/10/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 70 mil electores entre docentes y estudiantes acuden hoy a las urnas para elegir al rector y vicerrector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) por el periodo 2016-2020, después de que los comicios se suspendieron en tres ocasiones en el último año y dieron lugar a la sucesión de cinco rectores interinos, en medio de la peor crisis institucional de la casa superior de estudios.  

Los comicios se suspendieron en noviembre de 2015, febrero y mayo de 2016. La última elección se frustró a dos días de la fecha prevista por la renuncia de tres miembros del Comité Electoral.

Las elecciones comienzan hoy a las 8:00 y durarán ocho horas en todas las facultades. Según el padrón electoral, están habilitados 1.713 docentes y 69.099 estudiantes, informó el rector de la UMSS, Marcial Fernández.

Ayer, el comité electoral entregó más de 1.500 ánforas y material a las diferentes facultades.   Fernández anunció que los resultados preliminares de las elecciones se tendrán a las 18:00 y los oficiales se podrán conocer después de las 23:00.

“No es un proceso fácil, debemos esperar que lleguen las ánforas del Valle de Sacta y de otros municipios alejados”, indicó.

Para garantizar el acto electoral, el rector solicitó que Comando Departamental de la Policía resguarde las puertas de la UMSS. “Los policías van a tener que apostarse en las afueras de las campus universitario”.

Al mismo tiempo, solicitó a los electores vivir una jornada electoral con responsabilidad.

“Quiero pedir a los votantes y, en especial, a todos los candidatos que lleven adelante una elección democrática sin ningún acto que empañe los comicios, se los pido a ellos porque son quienes lideran a sus bases”, indicó.  

Porcentajes

El ganador debe obtener el 50 por ciento de los votos más uno, de lo contrario se irá a una segunda vuelta con los dos candidatos más votados.

“En la historia electoral de la UMSS, casi siempre en los comicios a rector se ha tenido que ir a segunda vuelta, que se debe realizar a 10 días de la primera elección”, explicó Fernández.   

Seis frentes

Los candidatos de seis frentes buscarán ganar el rectorado, que cada año administra un presupuesto de más de 1.000 millones de bolivianos para la UMSS.  

Los candidatos por Integridad Universitaria son Juan Ríos y Mercedes Albornoz; por Refundación Universitaria, José Antonio Rocha y Juan Jaldín; por Basta Ya!, Elmer Pérez y Boris Calancha; por Independientes UMSS, Omar Arzabe y Guido de la Zerda; por Alternativa Universitaria, Bernardo López y Ronald del Barco, y por Nueva UMSS, Armando Escalera y Bernardo Meruvia.

 

NO RESPETAN EL SILENCIO ELECTORAL

El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marcial Fernández, lamentó que muchos frentes y candidatos no hayan respetado el silencio electoral, debido a que continuaron con la difusión de propaganda afuera del campus central.

“Vemos que se han instalado carpas de diferentes frentes en las puertas de las facultades, no podemos hacer nada porque están fuera del campus universitario, pero hubiera sido ideal evitar su presencia”, declaró.

En el transcurso de la campaña, varios frentes apelaron a diversas estrategias para captar el voto de los estudiantes como organizar fiestas y regalar poleras. Otros crearon juegos como el “tiro al blanco” con los rostros de la mayoría de los candidatos.

Delegados de la Central Obrera Departamental (COD) y trabajadores administrativos de la UMSS participan hoy como veedores de los comicios electorales. También se invitó a la Federación de Trabajadores de Universidades de Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...