Alargan investigación del puente colapsado

Cochabamba
Publicado el 25/04/2017 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La investigación por el puente colapsado en la avenida Independencia y 6 de Agosto se extenderá por seis meses por una nueva imputación contra el exsuperintendente de obra, Carlos Cimar Achabal, por la presunta comisión del delito de incumplimiento de contrato.

“Según esta imputación, se entiende que habría existido negligencia en la ejecución de la obra. Habría sido el superintendente quien no observó estos hechos. Se trata de una persona contratada por la empresa Álvarez. Creemos que esta imputación es interesante por los elementos que muestra”, aseveró el secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Sergio Coca.   

Por su parte, el imputado señaló que aún no fue notificado formalmente, sin embargo, asumirá defensa para demostrar que se cumplieron con todos los parámetros del contrato.

El puente de la avenida Independencia colapsó el 22 de octubre de 2015. La Alcaldía presentó denuncia contra cinco personas el 17 noviembre y en junio de 2016 fueron imputados: el exalcalde Edwin Castellanos; el diseñador y supervisor, Nelson Vega; el exoficial mayor de Infraestructura, Sergio Rodríguez; el exoficial mayor Financiero, Oswaldo Delgadillo, y la empresa constructora Álvarez.

La acusación o sobreseimiento debía presentarse el 6 de noviembre de 2016, sin embargo, los fiscales imputaron a una sexta persona: el fiscal de obra, Óscar Cortez. Por esta acción se amplió el plazo por seis meses que cumplían en mayo de 2017.

No obstante, con la nueva imputación, el proceso se ampliará por seis meses. En ese tiempo, además, se debe acusar o rechazar el caso. La investigación se realiza desde hace 17 meses.

Cambian fiscales

Un hecho que llama la atención de las partes es el cambio de los tres fiscales que iniciaron la investigación. El caso pasó a otro representante hace dos meses y otro se sumó hace 15 días.

El fiscal departamental, Óscar Vera, indicó que se trata de una decisión institucional. Los nuevos se interiorizan del proceso.

Por su parte, el abogado de la empresa Álvarez, Jorge Iriarte, indicó que se trata de una acción que genera demora y perjudica a los imputados que continúan con medidas sustitutivas. El informe técnico estableció una falla en los anclajes del puente.

 

TARDA EL DICTAMEN FINAL 

El secretario Jurídico de la Alcaldía, Sergio Coca, anunció que esta semana viajará a La Paz para reunirse con el contralor general del Estado, Henry Ara Pérez, para solicitar que emita el dictamen final de la auditoría del puente colapsado que demandó una inversión de 11 millones de bolivianos.

“Una vez que se tenga el documento, podremos asumir dos acciones. La primera es que se cumplan con las responsabilidades, porque nadie podrá eludirlas. La segunda podrá ser el congelamiento de cuentas, porque con la anotación de bienes no se llega ni a los 4 millones de bolivianos”, aseveró.

La Contraloría General del Estado inició una auditoría del puente colapsado por presunto daño económico, en 2015. El 1 de marzo de 2016, emitió un informe preliminar que halló indicios de responsabilidad civil en la empresa constructora Álvarez y el ingeniero que diseñó y a la ve supervisó la obra, Nelson Vega.

Ambas partes presentaron sus descargos para el informe final que estaba anunciado para agosto de 2016, sin embargo, hasta la fecha aún no se cuenta con el documento final. El daño económico se estima en 11 millones de bolivianos.    

 

OPINIONES

Sergio Coca, secretario Jurídico

Según lo que se puede leer en esta imputación, se estaría señalando que no fueron observados los hechos de negligencia por parte de la empresa mediante el superintendente de obra durante la ejecución del puente. Creemos que es una imputación interesante y estaremos atentos a lo que pueda pasar a partir de ahora. Aún esperamos la audiencia de medidas cautelares del nuevo imputado por el que se  está ampliando el plazo para el Ministerio Público.

Sergio Rodríguez, exfuncionario Infraestructura

Es una vergüenza que se dilaten los procesos, pero era de esperarse que se amplíe la investigación a quienes realmente tuvieron supervisión directa. Con el paso del tiempo, se va demostrando que es un proceso incorrecto, porque se debería resolver por la vía civil, no penal. Tal como ocurre con el puente Cobija. Esto se ha convertido en un show, un circo de parte de la Alcaldía, que es la primera en retrasar el proceso.

Jorge Iriarte, abogado Álvarez

Aún no fuimos notificados formalmente con la imputación. Sin embargo, hace dos meses que la investigación se quedó sin fiscales, porque los tres que comenzaron fueron dejando el proceso o transferidos. Por lo tanto, en este tiempo no hubo actividad procesal. De todos modos, hay mucho por investigar y muchas actividades procesales. Lo principal es investigar las irregularidades en el diseño y la supervisión. Ahora esperamos a los nuevos fiscales.

Óscar Vera, fiscal Dptal.

El proceso está con dos fiscales asignados. Uno está ya hace bastante tiempo en la Fiscalía Anticorrupción por lo que conoce el tema. El otro fiscal llegó hace dos semanas. Como en todos los procesos que dirige el Ministerio Público, se les ha pedido el cumplimiento de plazos, la máxima objetividad posible y que emitan las resoluciones oportunamente. Se cambiaron por razones institucionales y se vio conveniente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII Versión del Festival del P’ampaku para...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

El Juzgado Mixto de Instrucción Penal, Civil y Comercial de Vinto sentenció ayer a 30 años de cárcel en El Abra, sin derecho a indulto, a Ponciano A. M., el autor confeso del feminicidio de Irma M...
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...