Ladrilleras advierten con romper pausa ecológica

Cochabamba
Publicado el 10/06/2017 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Lorena Amurrio

Las 75 ladrilleras artesanales que funcionan en la zona de Cerro Blanco, al sur de la ciudad, condicionaron la aplicación de la pausa ecológica a partir del 15 de junio a la suspensión de los procesos contra 41 de sus afiliados y a una audiencia con el alcalde José María Leyes para exponerle su problemática.

El sector, además, protestó ayer en la Alcaldía exigiendo que se respete su derecho al trabajo.

El dirigente Félix Maita informó que los ladrilleros cumplirán con la pausa ecológica sólo si se reúnen con el Alcalde para solucionar el conflicto que se generó a raíz de las denuncias. Asimismo, marcharán hasta la Alcaldía la siguiente semana.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Sergio Coca, informó que las acciones legales se tomaron por recomendación de la Contraloría General del Estado. La recomendación 24 señala: “Implementación de áreas para reubicar las ladrilleras considerando el Parque Industrial Santiváñez”.

Sin embargo, Maita dijo que tiempo atrás sostuvieron una reunión con los encargados del Parque Industrial, quienes les explicaron que no se contempló el funcionamiento de ladrilleras en una primera fase. Además, no cuenta con las condiciones, pues faltan conexiones de gas y agua, básicos para la elaboración de ladrillos artesanales.

Agregó que exigen al municipio tomar en cuenta las dos propuestas que presentaron para cambiar los hornos de tipo volcán a Otis, cuyos niveles de contaminación son menores. Coca aseguró que las propuestas son viables, pero no donde actualmente se encuentran.

Añadió que si continúan realizando quemas, éstas serán ilegales, porque no cuentan con licencia de funcionamiento ni ficha ambiental.

Además, si deciden asumir alguna medida de presión ésta podría considerarse como una forma de obstruir la justicia en el proceso que se les sigue. La Alcaldía denunció a 41 de 75 propietarios de ladrilleras por los delitos de atentado contra la salud, contra el medio ambiente, explotación y venta ilegal de recursos minerales. Hasta la fecha han declarado nueve ladrilleros.

 

EXIGEN CONTROLAR A VEHÍCULOS

Uno de los dirigentes de las ladrilleras, Walter Ríos, pidió que las medidas para reducir la contaminación atmosférica se apliquen a todas las fuentes de emisión de gases. “Los ladrilleros contaminamos el 3 por ciento, las industrias el 7 y el parque automotor el 90”, dijo. Preguntó: “¿Por qué no les exigen nada a ellos que son el fondo del problema? Pareciera que quieren que dejemos de producir para que ellos puedan importar ladrillos chinos”.

Añadió que por lo menos 700 familias viven de la producción de ladrillo artesanal en la zona de Cerro Blanco, detrás del aeropuerto. Aseveró que los hornos funcionan a gas; no a leña.

La concejal Rocío Molina (MAS) dijo que la Alcaldía debe resolver el problema en el marco de las políticas medioambientales. Su homologo Édgar Gainza (Demócratas) indicó que se trata de una actividad que debe adecuarse a la norma y reubicarse.

El investigador de la Universidad Católica Boliviana, Marcos Luján, declaró el miércoles que sólo cuando se controle la emisión de gases de los vehículos se reducirá la contaminación.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del Estado de Rondonia de Brasil impulsan la...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la práctica del ejercicio físico, mantener...
¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...